Aplicación móvil multiplataforma para el proceso de búsqueda de profesionales del sector salud en la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

El presente es un estudio sobre el análisis, implementación y la posterior medida del impacto de una aplicación por medio de indicadores sobre los procesos de búsqueda de profesionales médicos, así como la generación de citas en la ciudad de Trujillo, con el fin de optimizar los mismos, y proveer un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abanto Morales, Renzo Brayan, Mariño Abad, Jairo Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101982
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicaciones móviles
Software de aplicación - Desarrollo
Informática móvil
Sistemas de información en administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UCVV_4fc51e7eda842dc918fb8d1485476253
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101982
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación móvil multiplataforma para el proceso de búsqueda de profesionales del sector salud en la ciudad de Trujillo
title Aplicación móvil multiplataforma para el proceso de búsqueda de profesionales del sector salud en la ciudad de Trujillo
spellingShingle Aplicación móvil multiplataforma para el proceso de búsqueda de profesionales del sector salud en la ciudad de Trujillo
Abanto Morales, Renzo Brayan
Aplicaciones móviles
Software de aplicación - Desarrollo
Informática móvil
Sistemas de información en administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Aplicación móvil multiplataforma para el proceso de búsqueda de profesionales del sector salud en la ciudad de Trujillo
title_full Aplicación móvil multiplataforma para el proceso de búsqueda de profesionales del sector salud en la ciudad de Trujillo
title_fullStr Aplicación móvil multiplataforma para el proceso de búsqueda de profesionales del sector salud en la ciudad de Trujillo
title_full_unstemmed Aplicación móvil multiplataforma para el proceso de búsqueda de profesionales del sector salud en la ciudad de Trujillo
title_sort Aplicación móvil multiplataforma para el proceso de búsqueda de profesionales del sector salud en la ciudad de Trujillo
author Abanto Morales, Renzo Brayan
author_facet Abanto Morales, Renzo Brayan
Mariño Abad, Jairo Paul
author_role author
author2 Mariño Abad, Jairo Paul
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gamboa Cruzado, Javier Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Abanto Morales, Renzo Brayan
Mariño Abad, Jairo Paul
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aplicaciones móviles
Software de aplicación - Desarrollo
Informática móvil
Sistemas de información en administración
topic Aplicaciones móviles
Software de aplicación - Desarrollo
Informática móvil
Sistemas de información en administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El presente es un estudio sobre el análisis, implementación y la posterior medida del impacto de una aplicación por medio de indicadores sobre los procesos de búsqueda de profesionales médicos, así como la generación de citas en la ciudad de Trujillo, con el fin de optimizar los mismos, y proveer un medio que salvaguarde la integridad de los ciudadanos al buscar un servicio de salud. Los investigadores consideraron emplear un enfoque humanístico, holístico e integral, tomando como premisa base la necesidad de los pacientes de la ciudad de Trujillo, para permitir una rápida intervención sobre las condiciones que aquejen su bienestar y proveerles de una herramienta intuitiva, familiar y que se encuentre siempre a disposición de sus necesidades. Para el desarrollo de esta solución se hizo uso de las ultimas herramientas para producción móvil, usando Dart como lenguaje de desarrollo, creado por Google para la implementación de aplicaciones híbridas con rendimiento nativo en las plataformas de Android e iOS; Flutter como framework de diseño de interfaces, creado por Google para la implementación de interfaces modernas, intuitivas, minimalistas y basadas en el paradigma de diseño Material Design; y Mobile-D como metodología de desarrollo ágil para plataformas móviles, por poseer un enfoque centrado en la rápida producción del producto software, punto importante al tratarse de una solución a un problema del ámbito de la salud. Realizando las correspondientes pruebas a los indicadores establecidos en posteriores capítulos, los investigadores lograron determinar cuál era el estado inicial del contexto en el cual trabajaban; y, tras haber implementado la solución propuesta, volvieron a realizar las mediciones correspondientes sobre estos indicadores para determinar cuál había sido el impacto de la solución sobre la problemática encontrada, determinando así el éxito de este caso de estudio.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-18T15:39:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-18T15:39:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/101982
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/101982
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101982/4/Abanto_MRB-Mari%c3%b1o_AJP-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101982/5/Abanto_MRB-Mari%c3%b1o_AJP.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101982/6/Abanto_MRB-Mari%c3%b1o_AJP-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101982/8/Abanto_MRB-Mari%c3%b1o_AJP.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101982/7/Abanto_MRB-Mari%c3%b1o_AJP-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101982/9/Abanto_MRB-Mari%c3%b1o_AJP.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101982/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 89ee94562a5c31c017ea8a9a82e448c6
6b4ca61d4dd43d05fde230d5378e38a2
6ac9d5af36f1d13ec4659d5e32dd5fbe
e3f35920d30e404953b97fe71a30c83d
96839dc052e4c602a7b428a8db06aa8c
96839dc052e4c602a7b428a8db06aa8c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922647173955584
spelling Gamboa Cruzado, Javier ArturoAbanto Morales, Renzo BrayanMariño Abad, Jairo Paul2022-11-18T15:39:02Z2022-11-18T15:39:02Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/101982El presente es un estudio sobre el análisis, implementación y la posterior medida del impacto de una aplicación por medio de indicadores sobre los procesos de búsqueda de profesionales médicos, así como la generación de citas en la ciudad de Trujillo, con el fin de optimizar los mismos, y proveer un medio que salvaguarde la integridad de los ciudadanos al buscar un servicio de salud. Los investigadores consideraron emplear un enfoque humanístico, holístico e integral, tomando como premisa base la necesidad de los pacientes de la ciudad de Trujillo, para permitir una rápida intervención sobre las condiciones que aquejen su bienestar y proveerles de una herramienta intuitiva, familiar y que se encuentre siempre a disposición de sus necesidades. Para el desarrollo de esta solución se hizo uso de las ultimas herramientas para producción móvil, usando Dart como lenguaje de desarrollo, creado por Google para la implementación de aplicaciones híbridas con rendimiento nativo en las plataformas de Android e iOS; Flutter como framework de diseño de interfaces, creado por Google para la implementación de interfaces modernas, intuitivas, minimalistas y basadas en el paradigma de diseño Material Design; y Mobile-D como metodología de desarrollo ágil para plataformas móviles, por poseer un enfoque centrado en la rápida producción del producto software, punto importante al tratarse de una solución a un problema del ámbito de la salud. Realizando las correspondientes pruebas a los indicadores establecidos en posteriores capítulos, los investigadores lograron determinar cuál era el estado inicial del contexto en el cual trabajaban; y, tras haber implementado la solución propuesta, volvieron a realizar las mediciones correspondientes sobre estos indicadores para determinar cuál había sido el impacto de la solución sobre la problemática encontrada, determinando así el éxito de este caso de estudio.TrujilloEscuela de Ingeniería de SistemasSistemas de Información y ComunicacionesTecnologías de la información y comunicaciónPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAplicaciones móvilesSoftware de aplicación - DesarrolloInformática móvilSistemas de información en administraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Aplicación móvil multiplataforma para el proceso de búsqueda de profesionales del sector salud en la ciudad de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de SistemasUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero de Sistemas17906323https://orcid.org/0000-0002-0461-41527663224070924609612076Pacheco Torres, Juan FranciscoAlcantara Moreno, Oscar RomelGamboa Cruzado, Javier Arturohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAbanto_MRB-Mariño_AJP-SD.pdfAbanto_MRB-Mariño_AJP-SD.pdfapplication/pdf4174172https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101982/4/Abanto_MRB-Mari%c3%b1o_AJP-SD.pdf89ee94562a5c31c017ea8a9a82e448c6MD54Abanto_MRB-Mariño_AJP.pdfAbanto_MRB-Mariño_AJP.pdfapplication/pdf4401650https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101982/5/Abanto_MRB-Mari%c3%b1o_AJP.pdf6b4ca61d4dd43d05fde230d5378e38a2MD55TEXTAbanto_MRB-Mariño_AJP-SD.pdf.txtAbanto_MRB-Mariño_AJP-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain127839https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101982/6/Abanto_MRB-Mari%c3%b1o_AJP-SD.pdf.txt6ac9d5af36f1d13ec4659d5e32dd5fbeMD56Abanto_MRB-Mariño_AJP.pdf.txtAbanto_MRB-Mariño_AJP.pdf.txtExtracted texttext/plain132322https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101982/8/Abanto_MRB-Mari%c3%b1o_AJP.pdf.txte3f35920d30e404953b97fe71a30c83dMD58THUMBNAILAbanto_MRB-Mariño_AJP-SD.pdf.jpgAbanto_MRB-Mariño_AJP-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4865https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101982/7/Abanto_MRB-Mari%c3%b1o_AJP-SD.pdf.jpg96839dc052e4c602a7b428a8db06aa8cMD57Abanto_MRB-Mariño_AJP.pdf.jpgAbanto_MRB-Mariño_AJP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4865https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101982/9/Abanto_MRB-Mari%c3%b1o_AJP.pdf.jpg96839dc052e4c602a7b428a8db06aa8cMD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101982/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12692/101982oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1019822023-03-09 22:11:53.788Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).