Defensoría del Pueblo en la administración municipal y violencia contra la mujer en la provincia del Santa, 2021

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación se enfoca en el estudio y análisis del rol supervisor de la Defensoría del Pueblo y sus funciones, de acuerdo a lo establecido en su ley orgánica N° 26520 y en los artículos 161° y 162° de la constitución Política del Perú, frente a los casos de violencia a la mujer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Valerio, Leticia Gabriela, Gonzales Beltrán, Mercedes Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96166
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia contra la mujer
Perú. Defensoría del Pueblo
Gobierno municipal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación se enfoca en el estudio y análisis del rol supervisor de la Defensoría del Pueblo y sus funciones, de acuerdo a lo establecido en su ley orgánica N° 26520 y en los artículos 161° y 162° de la constitución Política del Perú, frente a los casos de violencia a la mujer e integrantes del grupo familiar acontecidos en la Provincial Del Santa, considerando que en los últimos años ha ido incrementando el número de casos de violencia a nivel local, en sus distintas modalidades, siendo la ley N° 30364 – Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, y su reglamento, y el Plan Nacional contra la violencia de género 2016-2021, los cuales establecen el fortalecimiento de las políticas públicas en la administración municipal, a nivel regional, provincial y distrital. Al respecto, el rol supervisor defensorial, recae en supervisar el cumplimiento de los deberes de la administración estatal (establecidos por Ley) y que éstos puedan encaminar sus acciones en las políticas públicas necesarias para la prevención y atención integral de las víctimas de violencia. Finalmente, se obtuvo como conclusión que la Defensoría del pueblo, no realiza una labor integral y constante frente a los casos de violencia contra la mujer en la Municipalidad Provincial del Santa, debido a que según los resultados no existe correlación entre las variables de Rol de la Defensoría del Pueblo y la Violencia contra la Mujer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).