Modalidad de peculado en la Fiscalía especializada de Lima Este 2017
Descripción del Articulo
        Mi presente investigación tuvo como principal objetivo establecer patrones de acuerdo a la observación de la base datos recogida, sin influenciar o manipular estos y a través de su interpretación señalo, que el delito de peculado en la administración de pública del distrito de San Juan de Lurigancho...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19850 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/19850 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Peculado Corrupción Delito Fiscalía Funcionario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | 
| Sumario: | Mi presente investigación tuvo como principal objetivo establecer patrones de acuerdo a la observación de la base datos recogida, sin influenciar o manipular estos y a través de su interpretación señalo, que el delito de peculado en la administración de pública del distrito de San Juan de Lurigancho 2017 es latente; donde mi población son 40 abogados que trabajan en las Fiscalías Especializadas de corrupción de funcionarios, estas investigan el delito de peculado y sus variaciones, las cuales fueron infringidas en esta zona de Lima, alrededor del año 2017, para ellos utilice y recolecté los datos en el cuestionario tipo Likert, la valides de mi instrumento se obtuvo mediante juicios de expertos y la confiabilidad con el coeficiente de Alfa de Conbrach’s y el análisis de estos lo hice utilizando el programa estadístico SPSS versión 24.0 el cual obtuve un .848 de confiabilidad y para la cual según la tabla de categoría es altamente confiable, las teorías que apoyan son investigaciones relacionadas al tema presentado y demostrando que este delito es un flagelo descentralizado y fue el más denunciado durante el año 2016 | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            