La rehabilitación automática y el pago de la reparación civil, en el Juzgado de Investigación Preparatoria de Moyobamba – 2021
Descripción del Articulo
        El objetivo general de la presente investigación, es determinar que el derecho de rehabilitación del condenado que ha cumplido su pena, viene siendo vulnerado por el pago integro de la reparación civil. Con este designio nos encaminaremos por la metodología de tipo básico, diseño de investigación de...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116473 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/116473 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Rehabilitación automática Derecho del sentenciado Reparación civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00  | 
| Sumario: | El objetivo general de la presente investigación, es determinar que el derecho de rehabilitación del condenado que ha cumplido su pena, viene siendo vulnerado por el pago integro de la reparación civil. Con este designio nos encaminaremos por la metodología de tipo básico, diseño de investigación de teorías fundamentadas, nivel no experimental, en donde el método de investigación es cualitativo, con la aplicación del instrumento de la entrevista dirigida a expertos relacionados al tema, y el método de recolección de datos. Dando como resultado conforme a nuestro estudio esbozado, una diferenciación singular en sus efectos jurídicos de ambas instituciones que se encuentran enraizadas en el hecho punible, de un lado, por mandato de ley el cumplimiento de la condena activa el derecho del condenado y le faculta hacer viable la rehabilitación automática sin que se observe otras circunstancias para su cumplimiento dada su autonomía en el derecho penal; de otro lado, la reparación civil que cumple la función de resarcir el daño a la víctima sin considerar el aspecto penal. A modo de conclusión, la rehabilitación automática debe de operar sin condición, dado que el pago de la reparación civil no puede generar la rehabilitación del condenado toda vez cumple una función distinta a la pena. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).