La exigencia del pago de la reparación civil vulnera el derecho constitucional a la rehabilitación automática – Iquitos 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación partió del problema ¿La Constitución Política del Perú condiciona a la rehabilitación del penado que cumplió la pena o medida de seguridad que le fuera impuesta, a que primero pague la reparación civil? Y el objetivo fue: Explicar si la Constitución Política del Perú condic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1910 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1910 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reparación civil Rehabilitación del condenado Instituto Nacional Penitenciario Civil reparation Rehabilitation of the condemned National Penitentiary Institute https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación partió del problema ¿La Constitución Política del Perú condiciona a la rehabilitación del penado que cumplió la pena o medida de seguridad que le fuera impuesta, a que primero pague la reparación civil? Y el objetivo fue: Explicar si la Constitución Política del Perú condiciona a la rehabilitación del penado que cumplió la pena o medida de seguridad que le fuera impuesta, a que primero pague la reparación civil. La técnica que se empleó fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. La población estuvo conformada por el Instituto Nacional Penitenciario Iquitos y el Colegio de Abogados de Loreto. El diseño que se empleo fue no experimental de tipo transaccional correlacional. Para el análisis estadístico se usó la estadística descriptiva, para el estudio de las variables en forma independiente y para demostración de las hipótesis se usó la prueba paramétrica chi cuadrado (x2). Los resultados indicaron que: La Constitución Política del Perú, prescribe que el régimen penitenciario tiene por objeto la reeducación, rehabilitación y reincorporación del penado a la sociedad, sin hacer mención que para que el penado se rehabilite deba pagar primero la reparación civil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).