Determinación del índice de rugosidad del pavimento, aplicando el método Roadroid mediante Smartphone, en tramos de la panamericana sur, Ica
Descripción del Articulo
La presente tesis, tuvo como objetivo principal determinar el índice de rugosidad del pavimento aplicando el método Roadroid mediante Smartphone, en tramos de la panamericana sur, Ica. Esta investigación nos permite diagnosticar de manera eficaz y sencilla el índice de rugosidad del pavimento, a tra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71693 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71693 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pavimentos - Diseño y construcción Infraestructura Calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente tesis, tuvo como objetivo principal determinar el índice de rugosidad del pavimento aplicando el método Roadroid mediante Smartphone, en tramos de la panamericana sur, Ica. Esta investigación nos permite diagnosticar de manera eficaz y sencilla el índice de rugosidad del pavimento, a través del innovador software Roadroid, el cual cuenta con herramientas que permiten generar informes y realizar un seguimiento de rugosidad precisa y efectiva. Es una aplicación para medir la rugosidad mediante un Smartphone, este nos da una alternativa con grandes beneficios técnicos y económicos, comparado con otros métodos usados hoy en día en carreteras en la medición del IRI (Índice de Rugosidad Internacional). El enfoque de investigación es cuantitativo. El diseño de esta investigación es No experimental, Descriptiva – Transversal de nivel descriptivo con propuesta, donde para la recolección e interpretación de datos se utilizaron los instrumentos del Sistema Roadroid. La población comprende tramos de la carretera Panamericana Sur, Ica, con 2 carriles de sur a norte y norte a sur. Para la muestra de estudio, se tomó 8 tramos de la vía panamericana sur, Ica, con una longitud total de 28.60 km. De los cuales se obtuvo como resultado que los 8 tramos de la carretera Panamericana Sur, Ica, no cumplen con el parámetro de 2.5 m/km establecido por la Norma Técnica Peruana CE. 010. Así mismo se concluye, que los 8 tramos de la de la carretera Panamericana Sur (Ica) requieren de mantenimiento continuo, y, así, puedan cumplir satisfactoriamente con los controles de calidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).