Evaluación de la presencia de Microplásticos en Chelon labrosus (lisa) del Puerto de pescadores, Chorrillos - 2019

Descripción del Articulo

La ingesta de partículas de microplásticos (MP) afecta negativamente a los organismos, incluyendo daño a los órganos, obstrucción gastrointestinal y restricción de crecimiento. Siendo así, en esta investigación se evaluó la presencia de microplásticos en la especie marina Chelon Labrosus (lisa) del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chacón Aranda, María Fernanda, Fanarraga Tasayco, Gianella Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61713
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61713
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Residuos peligrosos
Aspectos ambientales
Contaminantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCVV_4f844ce2d524562bdaa6011fd281c896
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61713
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la presencia de Microplásticos en Chelon labrosus (lisa) del Puerto de pescadores, Chorrillos - 2019
title Evaluación de la presencia de Microplásticos en Chelon labrosus (lisa) del Puerto de pescadores, Chorrillos - 2019
spellingShingle Evaluación de la presencia de Microplásticos en Chelon labrosus (lisa) del Puerto de pescadores, Chorrillos - 2019
Chacón Aranda, María Fernanda
Residuos peligrosos
Aspectos ambientales
Contaminantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Evaluación de la presencia de Microplásticos en Chelon labrosus (lisa) del Puerto de pescadores, Chorrillos - 2019
title_full Evaluación de la presencia de Microplásticos en Chelon labrosus (lisa) del Puerto de pescadores, Chorrillos - 2019
title_fullStr Evaluación de la presencia de Microplásticos en Chelon labrosus (lisa) del Puerto de pescadores, Chorrillos - 2019
title_full_unstemmed Evaluación de la presencia de Microplásticos en Chelon labrosus (lisa) del Puerto de pescadores, Chorrillos - 2019
title_sort Evaluación de la presencia de Microplásticos en Chelon labrosus (lisa) del Puerto de pescadores, Chorrillos - 2019
author Chacón Aranda, María Fernanda
author_facet Chacón Aranda, María Fernanda
Fanarraga Tasayco, Gianella Beatriz
author_role author
author2 Fanarraga Tasayco, Gianella Beatriz
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castañeda Olivera, Carlos Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Chacón Aranda, María Fernanda
Fanarraga Tasayco, Gianella Beatriz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Residuos peligrosos
Aspectos ambientales
Contaminantes
topic Residuos peligrosos
Aspectos ambientales
Contaminantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description La ingesta de partículas de microplásticos (MP) afecta negativamente a los organismos, incluyendo daño a los órganos, obstrucción gastrointestinal y restricción de crecimiento. Siendo así, en esta investigación se evaluó la presencia de microplásticos en la especie marina Chelon Labrosus (lisa) del Puerto de Pescadores del distrito de Chorrillos en Perú. La investigación fue de diseño experimental, su población fue la especie Chelon Labrosus recogidas en el puerto de pescadores del distrito de Chorrillos y la muestra fue 6 unidades de la especie mencionada en 3 distintas dimensiones (pequeño, medio y grande). Para el estudio se siguió el protocolo de muestreo y análisis de microplásticos en aguas marinas superficiales, sedimentos de playas y tracto digestivo de peces, donde se eligió seis muestras (M1, M2, M3, M4, M5 y M6) de tres distintos tamaños (pequeño, medio y grande) y se trabajó con el tracto digestivo de cada uno de ellos. Los resultados mostraron presencia de microplásticos en forma de esferas y de fibras transparentes de color negro y rojizo, siendo en mayor cantidad las de fibras, y estas fueron mayores según el tamaño de la especie en estudio. En conclusión, según los análisis de FTIR en las muestras fueron identificados 4 tipos de microplásticos, los cuales son: cellophane, polyvinylpyrrolidone, poly (4-methycaprolactam) y poly (2, 2, 2- trifluoroethyl vinyl ether).
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-28T00:45:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-28T00:45:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/61713
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/61713
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61713/1/B_Chac%c3%b3n_AMF-Fanarraga_TGB-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61713/2/B_Chac%c3%b3n_AMF-Fanarraga_TGB.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61713/3/B_Chac%c3%b3n_AMF-Fanarraga_TGB-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61713/5/B_Chac%c3%b3n_AMF-Fanarraga_TGB.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61713/4/B_Chac%c3%b3n_AMF-Fanarraga_TGB-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61713/6/B_Chac%c3%b3n_AMF-Fanarraga_TGB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8021c00de013955313a52cdb89c7c969
baa2eee9bfe19fb6268dc94edd78027b
ffe50516d9cbfe92e0f6131c96c178f8
1ff84c09dd8eddf622069c12764fc649
081dabaf00619fba48cde9d80c89e0d6
081dabaf00619fba48cde9d80c89e0d6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922569474473984
spelling Castañeda Olivera, Carlos AlbertoChacón Aranda, María FernandaFanarraga Tasayco, Gianella Beatriz2021-05-28T00:45:25Z2021-05-28T00:45:25Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/61713La ingesta de partículas de microplásticos (MP) afecta negativamente a los organismos, incluyendo daño a los órganos, obstrucción gastrointestinal y restricción de crecimiento. Siendo así, en esta investigación se evaluó la presencia de microplásticos en la especie marina Chelon Labrosus (lisa) del Puerto de Pescadores del distrito de Chorrillos en Perú. La investigación fue de diseño experimental, su población fue la especie Chelon Labrosus recogidas en el puerto de pescadores del distrito de Chorrillos y la muestra fue 6 unidades de la especie mencionada en 3 distintas dimensiones (pequeño, medio y grande). Para el estudio se siguió el protocolo de muestreo y análisis de microplásticos en aguas marinas superficiales, sedimentos de playas y tracto digestivo de peces, donde se eligió seis muestras (M1, M2, M3, M4, M5 y M6) de tres distintos tamaños (pequeño, medio y grande) y se trabajó con el tracto digestivo de cada uno de ellos. Los resultados mostraron presencia de microplásticos en forma de esferas y de fibras transparentes de color negro y rojizo, siendo en mayor cantidad las de fibras, y estas fueron mayores según el tamaño de la especie en estudio. En conclusión, según los análisis de FTIR en las muestras fueron identificados 4 tipos de microplásticos, los cuales son: cellophane, polyvinylpyrrolidone, poly (4-methycaprolactam) y poly (2, 2, 2- trifluoroethyl vinyl ether).Trabajo de investigaciónLima NorteEscuela de Ingeniería AmbientalCalidad y Gestión de los Recursos Naturalesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVResiduos peligrososAspectos ambientalesContaminanteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Evaluación de la presencia de Microplásticos en Chelon labrosus (lisa) del Puerto de pescadores, Chorrillos - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaBachiller en Ingeniería Ambiental42922258https://orcid.org/0000-0002-8683-50547743135372523526521066Benites Alfaro, Elmer GonzalesCastañeda Olivera, Carlos AlbertoQuijano Pacheco, Wilber Samuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALB_Chacón_AMF-Fanarraga_TGB-SD.pdfB_Chacón_AMF-Fanarraga_TGB-SD.pdfapplication/pdf6041059https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61713/1/B_Chac%c3%b3n_AMF-Fanarraga_TGB-SD.pdf8021c00de013955313a52cdb89c7c969MD51B_Chacón_AMF-Fanarraga_TGB.pdfB_Chacón_AMF-Fanarraga_TGB.pdfapplication/pdf6039202https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61713/2/B_Chac%c3%b3n_AMF-Fanarraga_TGB.pdfbaa2eee9bfe19fb6268dc94edd78027bMD52TEXTB_Chacón_AMF-Fanarraga_TGB-SD.pdf.txtB_Chacón_AMF-Fanarraga_TGB-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9245https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61713/3/B_Chac%c3%b3n_AMF-Fanarraga_TGB-SD.pdf.txtffe50516d9cbfe92e0f6131c96c178f8MD53B_Chacón_AMF-Fanarraga_TGB.pdf.txtB_Chacón_AMF-Fanarraga_TGB.pdf.txtExtracted texttext/plain50741https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61713/5/B_Chac%c3%b3n_AMF-Fanarraga_TGB.pdf.txt1ff84c09dd8eddf622069c12764fc649MD55THUMBNAILB_Chacón_AMF-Fanarraga_TGB-SD.pdf.jpgB_Chacón_AMF-Fanarraga_TGB-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4483https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61713/4/B_Chac%c3%b3n_AMF-Fanarraga_TGB-SD.pdf.jpg081dabaf00619fba48cde9d80c89e0d6MD54B_Chacón_AMF-Fanarraga_TGB.pdf.jpgB_Chacón_AMF-Fanarraga_TGB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4483https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61713/6/B_Chac%c3%b3n_AMF-Fanarraga_TGB.pdf.jpg081dabaf00619fba48cde9d80c89e0d6MD5620.500.12692/61713oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/617132023-06-23 10:34:21.418Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).