Exportación Completada — 

Sistema Tohá, para el tratamiento de aguas residuales de la Universidad Cesar Vallejo

Descripción del Articulo

En el presente trabajo, el problema investigado es: ¿La aplicación del Sistema Tohá, disminuirá los agentes contaminantes de las aguas residuales de la universidad Cesar Vallejo en el año 2015?; proponiéndose el siguiente objetivo Reducir los agentes contaminantes de las aguas residuales de la Unive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paico Revilla, Deyvis Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10890
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10890
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:lombrifiltro
Eisenia foetida
tratamiento de aguas residuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo, el problema investigado es: ¿La aplicación del Sistema Tohá, disminuirá los agentes contaminantes de las aguas residuales de la universidad Cesar Vallejo en el año 2015?; proponiéndose el siguiente objetivo Reducir los agentes contaminantes de las aguas residuales de la Universidad César Vallejo, campus Chiclayo, a través de la implementación del sistema Tohá. Para resolver este problema de investigación, se enunció esta hipótesis: la aplicación del Sistema Tohá, permite la disminución de agentes contaminantes de las aguas residuales generadas por la universidad Cesar Vallejo en el año 2015. El sistema Tohá se presenta como una opción ecológica, que ha evidenciado ser eficaz y operativa en plantas de tratamiento de pequeña y mediana escala. Teniendo en cuenta el caso particular de las aguas residuales de la Universidad César Vallejo, que son usadas para el regadío de sus áreas verdes, al interior del Campus Universitario, lo anterior conlleva a que la población estudiantil sienta malestar producto de la emanación de malos olores y la contaminación. Es por ello que se ha creído conveniente llevar a cabo el presente trabajo de investigación con el objetivo de disminuir los niveles de contaminación de las aguas residuales de la UCV mediante la aplicación del Sistema Tohá. Se implementó un prototipo del sistema Tohá y se determinó las características fisicoquímicas del agua residual antes y después del tratamiento con el Sistema Tohá, así mismo se consideró un grupo control que permitió medir la eficiencia y eficacia del sistema Tohá en el tratamiento de las aguas residuales. Los resultados promedio de tres evaluaciones del agua residual antes del tratamiento mostró contenidos de 1012 mg/l de DBO, 1455 mg/l de DQO y 0.77 mg/l de SST, mientras que los resultados del agua residual después del tratamiento mostro valores de 758 mg/l de DBO, 1125 mg/l de DQO y 0.42 mg/l de SST. Los resultados del grupo control fueron similares a los valores antes del tratamiento. Estos resultados permiten concluir que el Sistema Tohá reduce significativamente los niveles de contaminación del agua residual, pero que sin embargo no se logró reducir los niveles por debajo de los máximos permitidos, recomendándose mejorar su eficiencia con la implementación y mejoramiento del sistema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).