Sistema Tohá, para el tratamiento de aguas residuales de la Universidad Cesar Vallejo

Descripción del Articulo

En el presente trabajo, el problema investigado es: ¿La aplicación del Sistema Tohá, disminuirá los agentes contaminantes de las aguas residuales de la universidad Cesar Vallejo en el año 2015?; proponiéndose el siguiente objetivo Reducir los agentes contaminantes de las aguas residuales de la Unive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paico Revilla, Deyvis Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10890
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10890
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:lombrifiltro
Eisenia foetida
tratamiento de aguas residuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCVV_4f827d708735fe18544a72f320ff2ffb
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10890
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema Tohá, para el tratamiento de aguas residuales de la Universidad Cesar Vallejo
title Sistema Tohá, para el tratamiento de aguas residuales de la Universidad Cesar Vallejo
spellingShingle Sistema Tohá, para el tratamiento de aguas residuales de la Universidad Cesar Vallejo
Paico Revilla, Deyvis Anthony
lombrifiltro
Eisenia foetida
tratamiento de aguas residuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Sistema Tohá, para el tratamiento de aguas residuales de la Universidad Cesar Vallejo
title_full Sistema Tohá, para el tratamiento de aguas residuales de la Universidad Cesar Vallejo
title_fullStr Sistema Tohá, para el tratamiento de aguas residuales de la Universidad Cesar Vallejo
title_full_unstemmed Sistema Tohá, para el tratamiento de aguas residuales de la Universidad Cesar Vallejo
title_sort Sistema Tohá, para el tratamiento de aguas residuales de la Universidad Cesar Vallejo
author Paico Revilla, Deyvis Anthony
author_facet Paico Revilla, Deyvis Anthony
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lloclla Gonzales, Herry
dc.contributor.author.fl_str_mv Paico Revilla, Deyvis Anthony
dc.subject.es_PE.fl_str_mv lombrifiltro
Eisenia foetida
tratamiento de aguas residuales
topic lombrifiltro
Eisenia foetida
tratamiento de aguas residuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description En el presente trabajo, el problema investigado es: ¿La aplicación del Sistema Tohá, disminuirá los agentes contaminantes de las aguas residuales de la universidad Cesar Vallejo en el año 2015?; proponiéndose el siguiente objetivo Reducir los agentes contaminantes de las aguas residuales de la Universidad César Vallejo, campus Chiclayo, a través de la implementación del sistema Tohá. Para resolver este problema de investigación, se enunció esta hipótesis: la aplicación del Sistema Tohá, permite la disminución de agentes contaminantes de las aguas residuales generadas por la universidad Cesar Vallejo en el año 2015. El sistema Tohá se presenta como una opción ecológica, que ha evidenciado ser eficaz y operativa en plantas de tratamiento de pequeña y mediana escala. Teniendo en cuenta el caso particular de las aguas residuales de la Universidad César Vallejo, que son usadas para el regadío de sus áreas verdes, al interior del Campus Universitario, lo anterior conlleva a que la población estudiantil sienta malestar producto de la emanación de malos olores y la contaminación. Es por ello que se ha creído conveniente llevar a cabo el presente trabajo de investigación con el objetivo de disminuir los niveles de contaminación de las aguas residuales de la UCV mediante la aplicación del Sistema Tohá. Se implementó un prototipo del sistema Tohá y se determinó las características fisicoquímicas del agua residual antes y después del tratamiento con el Sistema Tohá, así mismo se consideró un grupo control que permitió medir la eficiencia y eficacia del sistema Tohá en el tratamiento de las aguas residuales. Los resultados promedio de tres evaluaciones del agua residual antes del tratamiento mostró contenidos de 1012 mg/l de DBO, 1455 mg/l de DQO y 0.77 mg/l de SST, mientras que los resultados del agua residual después del tratamiento mostro valores de 758 mg/l de DBO, 1125 mg/l de DQO y 0.42 mg/l de SST. Los resultados del grupo control fueron similares a los valores antes del tratamiento. Estos resultados permiten concluir que el Sistema Tohá reduce significativamente los niveles de contaminación del agua residual, pero que sin embargo no se logró reducir los niveles por debajo de los máximos permitidos, recomendándose mejorar su eficiencia con la implementación y mejoramiento del sistema.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-05T23:43:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-05T23:43:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/10890
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/10890
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10890/1/Paico_RDA-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10890/2/Paico_RDA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10890/3/Paico_RDA-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10890/5/Paico_RDA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10890/4/Paico_RDA-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10890/6/Paico_RDA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv cc61a8acacc5db56d2d00d52ad688ff8
e54aebde9e471cbed0fe401f2190067d
7a01ee1dee10ff821d4bdc480dd205f1
cd1a60f19cfac358534c8ad62db2c536
3185e8fe27f37aa2a68b121552e8eefc
3185e8fe27f37aa2a68b121552e8eefc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922864483991552
spelling Lloclla Gonzales, HerryPaico Revilla, Deyvis Anthony2018-03-05T23:43:55Z2018-03-05T23:43:55Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/10890En el presente trabajo, el problema investigado es: ¿La aplicación del Sistema Tohá, disminuirá los agentes contaminantes de las aguas residuales de la universidad Cesar Vallejo en el año 2015?; proponiéndose el siguiente objetivo Reducir los agentes contaminantes de las aguas residuales de la Universidad César Vallejo, campus Chiclayo, a través de la implementación del sistema Tohá. Para resolver este problema de investigación, se enunció esta hipótesis: la aplicación del Sistema Tohá, permite la disminución de agentes contaminantes de las aguas residuales generadas por la universidad Cesar Vallejo en el año 2015. El sistema Tohá se presenta como una opción ecológica, que ha evidenciado ser eficaz y operativa en plantas de tratamiento de pequeña y mediana escala. Teniendo en cuenta el caso particular de las aguas residuales de la Universidad César Vallejo, que son usadas para el regadío de sus áreas verdes, al interior del Campus Universitario, lo anterior conlleva a que la población estudiantil sienta malestar producto de la emanación de malos olores y la contaminación. Es por ello que se ha creído conveniente llevar a cabo el presente trabajo de investigación con el objetivo de disminuir los niveles de contaminación de las aguas residuales de la UCV mediante la aplicación del Sistema Tohá. Se implementó un prototipo del sistema Tohá y se determinó las características fisicoquímicas del agua residual antes y después del tratamiento con el Sistema Tohá, así mismo se consideró un grupo control que permitió medir la eficiencia y eficacia del sistema Tohá en el tratamiento de las aguas residuales. Los resultados promedio de tres evaluaciones del agua residual antes del tratamiento mostró contenidos de 1012 mg/l de DBO, 1455 mg/l de DQO y 0.77 mg/l de SST, mientras que los resultados del agua residual después del tratamiento mostro valores de 758 mg/l de DBO, 1125 mg/l de DQO y 0.42 mg/l de SST. Los resultados del grupo control fueron similares a los valores antes del tratamiento. Estos resultados permiten concluir que el Sistema Tohá reduce significativamente los niveles de contaminación del agua residual, pero que sin embargo no se logró reducir los niveles por debajo de los máximos permitidos, recomendándose mejorar su eficiencia con la implementación y mejoramiento del sistema.TesisChiclayoEscuela de Ingeniería AmbientalCalidad y Gestión de los Recursos Naturalesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVlombrifiltroEisenia foetidatratamiento de aguas residualeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Sistema Tohá, para el tratamiento de aguas residuales de la Universidad Cesar Vallejoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Ambiental521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPaico_RDA-SD.pdfPaico_RDA-SD.pdfapplication/pdf3586614https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10890/1/Paico_RDA-SD.pdfcc61a8acacc5db56d2d00d52ad688ff8MD51Paico_RDA.pdfPaico_RDA.pdfapplication/pdf3585226https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10890/2/Paico_RDA.pdfe54aebde9e471cbed0fe401f2190067dMD52TEXTPaico_RDA-SD.pdf.txtPaico_RDA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain20480https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10890/3/Paico_RDA-SD.pdf.txt7a01ee1dee10ff821d4bdc480dd205f1MD53Paico_RDA.pdf.txtPaico_RDA.pdf.txtExtracted texttext/plain111134https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10890/5/Paico_RDA.pdf.txtcd1a60f19cfac358534c8ad62db2c536MD55THUMBNAILPaico_RDA-SD.pdf.jpgPaico_RDA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4462https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10890/4/Paico_RDA-SD.pdf.jpg3185e8fe27f37aa2a68b121552e8eefcMD54Paico_RDA.pdf.jpgPaico_RDA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4462https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10890/6/Paico_RDA.pdf.jpg3185e8fe27f37aa2a68b121552e8eefcMD5620.500.12692/10890oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108902023-06-19 17:28:32.333Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).