Pensamiento lógico matemático en niños de preescolar: Una revisión sistemática
Descripción del Articulo
El pensamiento lógico matemático es la actividad humana construida al relacionar los saberes previos con las nuevas experiencias alcanzadas; mediante el razonamiento mental y abstracto el cual se construye a partir de lo más simple hasta lo más complejo. Esta investigación tuvo como objetivo princip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97485 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97485 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensamiento lógico Estrategia Reflexión Niños Matemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El pensamiento lógico matemático es la actividad humana construida al relacionar los saberes previos con las nuevas experiencias alcanzadas; mediante el razonamiento mental y abstracto el cual se construye a partir de lo más simple hasta lo más complejo. Esta investigación tuvo como objetivo principal analizar artículos científicos relacionados al pensamiento lógico matemático en niños de preescolar. Comprende un estudio de enfoque cualitativo, de tipo básico y diseño de revisión sistemática. Para el estudio se tomaron en cuenta 12 artículos científicos los cuales fueron seleccionados sistemáticamente empleando la metodología Prisma. Como resultados se obtuvo que, el desarrollo del pensamiento lógico matemático en los niños de preescolar, implica utilizar estrategias didácticas encaminadas a la resolución de problemas haciendo uso del juego y de material concreto. Así mismo, se resaltó la importancia de la enseñanza-aprendizaje de los docentes, sobre las reflexiones acerca de la metodología que deben proponer para construir este pensamiento en los niños. En conclusión, el pensamiento lógico matemático se desarrolla desde la etapa sensorio motriz con las acciones que el infante realiza sobre su entorno, para luego ir estableciendo relaciones lógicas como la clasificación, seriación y correspondencia las cuales debe ir empleando para resolver problemas en su vida cotidiana |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).