Digitalización en los procesos administrativos y la satisfacción ciudadana en la municipalidad provincial de Huaraz

Descripción del Articulo

La digitalización ha mejorado considerablemente el proceso de realización de las actividades administrativas dentro de cualquier entidad o institución, permitiendo la realización de actividades en simultáneo y disponiendo de la información procesada en cualquier momento y lugar de acuerdo a la neces...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazaro Bernuy, Jhon Halex
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98218
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción
Procesos administrativos
Municipalidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La digitalización ha mejorado considerablemente el proceso de realización de las actividades administrativas dentro de cualquier entidad o institución, permitiendo la realización de actividades en simultáneo y disponiendo de la información procesada en cualquier momento y lugar de acuerdo a la necesidad de los interesados. El proceso documentario, forma parte de las funciones administrativas encargadas de gestionar, manejar, organizar y disponer de la documentación física y digital, y la que se genere de ellas de forma eficiente, el realce de la digitalización dentro de este proceso ha permitido desarrollar una actividad más precisa centrada en disminuir el uso de recursos y tiempo para su realización y empleo. Bajo este contexto, el presente estudio cualitativo se centró en identificar cual es la influencia de la digitalización del proceso documentario en la satisfacción de los usuarios de la municipalidad provincial de Huaraz, por ello a través de una guía diseñado en base a una serie de preguntas dirigidas a evaluar la opinión por medio de una entrevista dirigida a 5 funcionarios de la comuna municipal sobre los alcances y la satisfacción que ellos perciben sobre la atención y el manejo del proceso documentario dentro de la municipalidad, y a pesar de encontrar luego de la exposición de las opiniones encontradas ciertas diferencias, se llegó a deducir que es necesario implementar un sistema de gestión documentaria más eficiente, así como realizar las capacitaciones de actualización de forma más constante para asegurar el manejo idóneo de las TICS dentro de la digitalización del proceso documentario, cuyos alcances están dirigidos a cumplir con la finalidad de la institución que se cierne en brindar una atención de calidad acorde a los requerimiento, expectativas y necesidades de los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).