Estrés parental y estilos parentales en los padres de familia del Jardín “Yolanda Valle Lazo” de Orcotuna–Junín–2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre estrés parental y estilos parentales en los padres de familia del Jardín “Yolanda Valle lazo” de Orcotuna–Junín–2020. con un estudio no experimental de diseño correlacional, la muestra fue de 56 padres de familia de dicha institución,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Párraga Cárdenas, Carmen Luz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72291
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Padres e hijos
Apego (Psicología)
Estrés (Psicología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre estrés parental y estilos parentales en los padres de familia del Jardín “Yolanda Valle lazo” de Orcotuna–Junín–2020. con un estudio no experimental de diseño correlacional, la muestra fue de 56 padres de familia de dicha institución, aplicándose la técnica de encuesta y el instrumento fue un cuestionario sobre el estrés parental y estilos parentales siendo la confiabilidad de 0.85, y 0.89 para estilo parentales, estos instrumentos están enmarcados en la escala psicométrica de likert siendo muy alto el nivel de confiabilidad, para el procesamiento de la información se utilizó el software de microsoft office excel 2019 y el paquete estadístico spss v.25. Los resultados nos muestras que el nivel de estrés parental se viene presentando en un nivel medio con un 71.4%, y los estilos parentales, nos indican que su predominancia va en un nivel regular con el 91 %, indicándonos que no son extremistas en su estilo parental. Se concluye que existe relación entre el estrés parental y los estilos parentales al ser medida por el estadígrafo no paramétrico chi cuadrada donde sale 22.927 siendo mayor al punto crítico de 5.99.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).