Evaluación de la calidad de servicio mediante el nivel de satisfacción del cliente de la pastelería y panadería "DELI" EIRL en la ciudad de Tarapoto año 2012

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como Objetivo “Evaluación de la Calidad de Servicio mediante la Satisfacción del Cliente de la Pastelería y Panadería Deli en el periodo 2012. Así mismo se aplicó una Entrevista como técnica de recolección de datos de treinta y dos (32) preguntas, preguntas que evalúan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Flores, Claudia Veronica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128879
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128879
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Satisfacción del cliente
Calidad de servicio
Colaboradores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como Objetivo “Evaluación de la Calidad de Servicio mediante la Satisfacción del Cliente de la Pastelería y Panadería Deli en el periodo 2012. Así mismo se aplicó una Entrevista como técnica de recolección de datos de treinta y dos (32) preguntas, preguntas que evalúan la calidad del servicio mediante el grado de satisfacción del cliente: se determinó conocer la calidad de servicio, utilizando la teoría de Christian Grónroos (1984). -Con respecto al componente técnico la Pastelería Deli EIRL tiene solo al 31% de sus clientes complacientes, esto se debe a que los equipos, tangibilidad del servicio y habilidades técnicas que brinda la empresa, son deficientes, originando esto una seria debilidad ante este factor, así mismo, vale aclarar que la calidad técnica está compuesta por elementos tangibles como las máquinas, vitrinas, instrumentos existentes en las formas de pago de la empresa , la infraestructura, apariencia de los colaboradores, productos, logos, empaques, los diseños, los colores, los horarios de atención, la diversificación de productos, los olores, el sabor, la textura , la calidad, los precios de los productos , las destrezas por parte de los colaboradores para escribir dedicatorias de los diferentes productos, las destrezas de los colaboradores para elaborar un producto personalizado y las competencias de los colaboradores al momento de realizar el servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).