Implementación del estudio de trabajo para incrementar la productividad de guías de broca en la empresa grupo Intemec Ate, 2020
Descripción del Articulo
El principal objetivo de esta investigación determinar de qué manera la implementación del estudio de trabajo incrementa la productividad de guías de broca en la empresa grupo Intemec Ate, 2020. Se decidió el título de la investigación, el planteamiento internacional y nacional, la realidad problemá...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67946 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/67946 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estudio del trabajo Productividad industrial Gestión empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El principal objetivo de esta investigación determinar de qué manera la implementación del estudio de trabajo incrementa la productividad de guías de broca en la empresa grupo Intemec Ate, 2020. Se decidió el título de la investigación, el planteamiento internacional y nacional, la realidad problemática, los antecedentes, las teorías vinculadas, se examinó el Pareto, y se identificó tres causas principales: falta de tiempo estándar, falta de método adecuado y fallas de producción de piezas, además se desarrolló los problemas, objetivos e hipótesis. El tipo de investigación se define por su finalidad, aplicada, de enfoque cuantitativo, por diseño de investigación pre-experimental, las variables de operacionalización, la población y la muestra relacionada por ser muy extensa, se está estableciendo por conveniencia en 42 días antes y 42 días después, de los datos de producción se desarrolló distintos diagramas, se elaboró el diagrama Ishikawa que ayudo para la identificación de la causa raíz del problema y se ejecutó el plan de acción. En la presente investigación, primero se llevó a cabo el análisis de proceso para conocer la actual situación del área de producción de maestranza, y poder eliminar pasos que no generan valor. Luego se aplica la ingeniería de métodos para mejorar el proceso de fabricación de guías de broca usando el diagrama de operaciones del proceso (DOP), el diagrama de recorrido del proceso y el diagrama de actividades (DAP). Finalmente, se usó el estudio de tiempos y el estudio de métodos para plantear un nuevo recorrido con un diagrama. Se concluye con los resultado de la situación antes donde; el tiempo estándar fue de 10.25 minutos, la optimización de recursos de tiempo fue de 83,01 %, el cumplimiento de metas fue de 67,13%, la productividad fue de 55,72%, después de la implementación de estudio de trabajo se consiguió los datos en: tiempo estándar de 6.25 minutos optimizando 4 minutos, la optimización de recursos de tiempo de 94.44% con un incremento de 11.44%, el cumplimiento de meta de 85.88% con un incremento de 18.75% y la productividad de 81 .10% con un incremento de 25,38%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).