Metodología integral para evaluar el rendimiento de firewalls
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló con el objetivo de elaborar una metodología para la evaluación de rendimiento de firewalls y aplicarla para determinar que los firewalls de hardware tienen mayor rendimiento que los firewalls de software. Para lograr este objetivo, se desarrolló un estudio cua...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38180 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38180 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Metodología Firewall Rendimiento Hardware Software https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación se desarrolló con el objetivo de elaborar una metodología para la evaluación de rendimiento de firewalls y aplicarla para determinar que los firewalls de hardware tienen mayor rendimiento que los firewalls de software. Para lograr este objetivo, se desarrolló un estudio cuantitativo, pre-experimental, en el que la población estuvo conformada por cuatro (04) firewalls, dos (02) firewalls de hardware (Paloalto y Fortinet) y dos firewalls de software (Endian y Sophos) que fueron comparados. Para evaluar el rendimiento, los criterios de evaluación fueron desempeño en la red (throughput y latencia), eficacia de la seguridad (filtro URL y filtro antimalware) y consumo de recursos (CPU y memoria RAM), se hizo uso de aplicaciones especiales para tal finalidad. Para analizar los datos obtenidos de las pruebas de evaluación del desempeño de los firewalls, se realizó la prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov para muestras iguales o superiores a cincuenta datos y Shapiro-Wilk para muestras menores a cincuenta, se aplicó la prueba T como método de análisis estadístico para muestras con distribución normal y la prueba de Mann-Whitney para muestras con datos que no siguen una distribución normal. Finalmente, con la interpretación de dicho análisis, se pudo determinar que los firewalls de hardware (Paloalto y Fortinet) tienen mejor rendimiento que los firewalls de software (Endian y Sophos), bajo las condiciones indicadas en esta investigación |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).