Calidad de vida laboral y engagement en colaboradores de un centro de idiomas del distrito de Lince, Lima 2020

Descripción del Articulo

La investigación reciente de carácter descriptivo correlacional, tuvo como objetivo determinar la relación entre calidad de vida laboral y engagement en colaboradores de un centro de idiomas. Asimismo, el diseño fue no experimental de corte transversal. La muestra fue definida por 121 trabajadores,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Guerrero, Yesenia Erika
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72055
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Psicología
Desarrollo organizativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación reciente de carácter descriptivo correlacional, tuvo como objetivo determinar la relación entre calidad de vida laboral y engagement en colaboradores de un centro de idiomas. Asimismo, el diseño fue no experimental de corte transversal. La muestra fue definida por 121 trabajadores, a quienes se les aplicó las pruebas de Escala de Calidad de Vida Laboral en el Trabajo (WRQoL) elaborado por Simón Easton y Darren Van Laar (2012) y la Encuesta de Bienestar y Trabajo (UWES) creado por Schaufeli y Baker (2003). Alcanzando el resultado como estadístico no paramétrico, por lo tanto, se tuvieron que analizar la relación entre las variables estudiadas por medio de Rho Spearman. Este estudio concluyó que no existe correlación entre calidad de vida laboral y engagement, teniendo como nivel de sig. = ,295 > 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).