Suspensión de la ejecución penal en la omisión a la asistencia familiar en el penal de Lurigancho, 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar cómo favorece la suspensión de la ejecución de la pena en la omisión a la asistencia familiar en el penal de Lurigancho que aporta al desarrollo sostenible del Fortalecimiento de la democracia, liderazgo y ciudadanía. En ese sentido, se planteó como m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163405 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163405 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conversión de pena Derecho penitenciario Hacinamiento Asistencia familiar Deudores alimentarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar cómo favorece la suspensión de la ejecución de la pena en la omisión a la asistencia familiar en el penal de Lurigancho que aporta al desarrollo sostenible del Fortalecimiento de la democracia, liderazgo y ciudadanía. En ese sentido, se planteó como metodología un tipo descriptivo para describir y comprender el fenómeno, también se eligió un diseño no experimental para evitar la manipulación de las variables. Siguiendo ese orden, se obtuvo como principal resultado que la mayoría de los encuestados perciben que el delito de OAF tiene un impacto significativo en la sobrepoblación carcelaria en el Penal de Lurigancho. Esto puede deberse a diversos factores, como el aumento en la incidencia de este delito, la imposición de penas privativas de libertad efectiva o la falta de aplicación de medidas alternativas a la prisión. Finalmente, se concluyó que la suspensión de la ejecución de la pena en casos de omisión a la asistencia familiar favorece de manera significativa la reinserción social de los sentenciados en el penal de Lurigancho, al permitirles cumplir con sus obligaciones y responsabilidades familiares, así como desarrollar actividades laborales y educativas que contribuyan a su rehabilitación y reintegración a la sociedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).