Adición de cenizas de cáscaras de pistacho y fibra de vidrio en el concreto autocompactante de f´c=210 kg/cm2, de la Cantera Trapiche - Lima, 2023

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación denominado, “Adición de cenizas de cáscaras de pistacho y fibra de vidrio al concreto autocompactante de F´c=210 kg/cm2, de la Cantera Trapiche-Carabayllo, 2023”, que tuvo como finalidad principal optimizar las propiedades del concreto autocompactante en proporciones de 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Chavez, Johan Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145543
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la compresión
Resistencia a la tracción
Flujo de asentamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación denominado, “Adición de cenizas de cáscaras de pistacho y fibra de vidrio al concreto autocompactante de F´c=210 kg/cm2, de la Cantera Trapiche-Carabayllo, 2023”, que tuvo como finalidad principal optimizar las propiedades del concreto autocompactante en proporciones de 1% CCP + 0.1% FV, 1.5%CCP + 0.1%FV y 2%CCP + 0.1%FV en reemplazo del volumen total de la mezcla. El método empleado en el estudio fue la investigación aplicada y de diseño de investigación experimental con enfoque cuantitativo. Para el presente trabajo se realizaron un total de 72 probetas cilíndricas de los cuales se usaron 36 probetas para estudiar las resistencias a compresión, 36 probetas a tracción, ambos a 3 edades (7,14 y 28 días), adicionalmente se hicieron 12 ensayos para flujo de asentamiento y 12 para capacidad de paso con los porcentajes de adición de CCP y FV antes mencionados. Posteriormente se realizaron los ensayos en laboratorio para obtener los datos que finalmente fueron analizados con el procesamiento estadístico del SPSS, en ello se determinó que solo existe influencia de la adición en la capacidad de paso, con los resultados de 0.82, 0.71 y 0.16 en relación de cotas para cada porcentaje respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).