Factores de riesgo asociados a gestantes atendidas en Hospital Básico de Naranjal en tiempo de COVID-19, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo describir los factores de riesgos personales, familiares, socioculturales – económicos y biológicos asociado a gestantes atendidas en el Hospital Básico Naranjal en tiempos de COVID-19, 2020. El estudio se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo e investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vergara Puerta, Oneida Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56656
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestantes
Embarazo - Complicaciones
Hospitales - Atención al paciente
Pandemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo describir los factores de riesgos personales, familiares, socioculturales – económicos y biológicos asociado a gestantes atendidas en el Hospital Básico Naranjal en tiempos de COVID-19, 2020. El estudio se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo e investigación aplicada y diseño no experimental, transversal y descriptivo. La muestra fue de 100 casos mediante revisión de historias clínicas, que cumplieron con los criterios de inclusión, se aplicó una ficha de registro de datos, y utilizó el programa estadístico IBM-SPSS v25 para análisis de datos. Se identificó que el antecedente patológico personal con mayor incidencia (38%) fue el síndrome hipertensivo, el antecedente familiar más recurrente fueron infecciones renales (23%), acudir a parteras para el control y atención de parto (9%), el uso de hierbas medicinales (9%), mestizas (72%), de sector rural (87%), el estado socioeconómico nivel bajo (34%), los factores de riesgos biológicos asociado a las gestantes el rango de edad más frecuente fue de 20 a 29 años de edad (44%), gran multigesta (41%), y la anemia (17%). En conclusión, se determinó que los factores de riesgos personales más frecuente en las gestantes fue el síndrome hipertensivo, en los antecedentes patológicos familiares las infecciones renales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).