Nivel de competencias digitales en docentes de trabajo remoto de la I.E. Augusto Salazar Bondy Nuevo Chimbote 2020 – 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar el nivel de competencias digitales en docentes de trabajo remoto de la IE Augusto Salazar Bondy Nuevo Chimbote, 2020 – 2021. Las variables competencias digitales y el trabajo remoto. La investigación es de tipo descriptiva, con un di...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110015 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110015 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencias profesionales Educación remota Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal determinar el nivel de competencias digitales en docentes de trabajo remoto de la IE Augusto Salazar Bondy Nuevo Chimbote, 2020 – 2021. Las variables competencias digitales y el trabajo remoto. La investigación es de tipo descriptiva, con un diseño no experimental-transversal, bajo un enfoque cuantitativo. La población consta de 58 docentes a los cuales se le aplico la técnica de recolección de datos, aplicando así 2 cuestionarios de cada variable, esto realizado de manera virtual. Dando como resultado obtenido del coeficiente de confiabilidad del Alfa de Cronbach de α=0.933, lo que quiere decir que dicho instrumento tiene una fiabilidad muy alta y se puede aplicar. Respecto a la variable competencias digitales, se puede visualizar en la tabla 7, el 39.7% (23) de los docentes cuentan con un nivel Malo, el 34.5% (20) de los docentes cuentan con un nivel Deficiente, el 13.8% (8) de los docentes cuentan con un nivel Bueno, el 8.6% (5) de los docentes cuentan con un nivel Excelente, mientras que el 3.4% (2) de los docentes cuentan con un nivel regular. Se concluye que las dimensiones de competencias digitales (3) empleadas en conjunto son claves para incrementar el desempeño docente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).