La sanción grave de aislamiento en el reglamento del código de ejecución penal frente al sistema penitenciario progresivo

Descripción del Articulo

Muchos de los que conocen la realidad de nuestro Sistema Penitenciario están de acuerdo con que esta institución se encuentra actualmente en dificultades siendo necesario tomar medidas sobre este problema. La presente investigación no busca incrementar la punición, puesto que la realidad muestra que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Palomino, Carlos Wolfrand
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130490
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130490
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sanción penitenciaria
Sanción de aislamiento
Sistemas penitenciarios
Sistema penitenciario Progresivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Muchos de los que conocen la realidad de nuestro Sistema Penitenciario están de acuerdo con que esta institución se encuentra actualmente en dificultades siendo necesario tomar medidas sobre este problema. La presente investigación no busca incrementar la punición, puesto que la realidad muestra que este tratamiento no es efectivo, sino regresar al fundamento de la pena; es decir, establecer si el tratamiento penitenciario existente se adecua al sistema Progresivo que tiene como fundamento buscar la reeducación, rehabilitación y reincorporación del penado en la sociedad. Para ello se ha tomado la sanción más grave en la ejecución de una sanción penitenciaria, como es la de aislamiento, para desde ahí ofrecer un panorama sinóptico de nuestra realidad penitenciaria e intentar readecuarla a nuestro Sistema Penitenciario vigente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).