Evaluación De La Calidad De Atención Y Grado De Satisfacción Del Paciente Post. Operado Inmediato Sobre El Cuidado De Enfermería En El Servicio De Unidad De Recuperación Post Anestesia Del Hospital Regional Del Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación intitulado “Evaluación de la calidad de atención y grado de satisfacción del paciente Post. Operado inmediato sobre el cuidado de enfermería en el servicio de unidad de recuperación post anestesia del Hospital Regional del Cusco”, tiene como objetivo principal De...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33839 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/33839 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de Atención Grado De Satisfacción Paciente Servicio De Unidad De Recuperación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación intitulado “Evaluación de la calidad de atención y grado de satisfacción del paciente Post. Operado inmediato sobre el cuidado de enfermería en el servicio de unidad de recuperación post anestesia del Hospital Regional del Cusco”, tiene como objetivo principal Determinar en qué medida la evaluación de la calidad de atención influye en el grado de satisfacción del paciente post operado inmediato sobre el cuidado de enfermería en el servicio de unidad de recuperación post anestesia del hospital Regional del Cusco. La metodología fue de tipo correlacional descriptivo - transversal, no experimental y de enfoque cuantitativo. La población está conformada por 42 Pacientes de la unidad de recuperación post anestesia del hospital Regional del Cusco. De la cual se obtuvo los siguientes resultados: Con respecto a la variable Calidad de atención, se observó que el 64,29% de los pacientes manifestó que esta indiferente con la calidad de servicio, el otro 14,29% indican que está en desacuerdo, mientras que el otro 2,38% respondió que esta nada de acuerdo con la calidad de servicio. Con respecto a la variable Satisfacción del paciente, se observó que el 52.38% de los pacientes manifestó está indiferente con la Satisfacción del paciente, el otro 28.57% indica que está de acuerdo, y finalmente el 2.38% respondió que está muy de acuerdo con el Satisfacción del paciente. Donde se llegó a las siguientes conclusiones: Según los datos obtenidos en la presente investigación Se rechaza la hipótesis nula (H0), puesto que el coeficiente de correlación de Pearson es mayor a cero, este coeficiente es de 0.669, un valor positivo, es decir que existe una relación entre Calidad de atención y la Satisfacción del paciente, se puede considerar que esta asociación es estadísticamente significativa con un nivel de confianza del 95%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).