Uso de plataformas virtuales y satisfacción en estudiantes de ingeniería de industrias alimentarias de una universidad - Lambayeque, 2023

Descripción del Articulo

En la presente tesis el objetivo general fue determinar cual es la relación entre el uso de las plataformas virtuales con la satisfacción en estudiantes de ingeniería de industrias alimentarias de una universidad – Lambayeque-2023. El estudio se basa en un paradigma postpositivista y se adoptó un en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montalvo Fonseca, Mariano
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122375
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plataforma virtual
Satisfacción estudiantil
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la presente tesis el objetivo general fue determinar cual es la relación entre el uso de las plataformas virtuales con la satisfacción en estudiantes de ingeniería de industrias alimentarias de una universidad – Lambayeque-2023. El estudio se basa en un paradigma postpositivista y se adoptó un enfoque cuantitativo, tipo aplicativa, no experimental de corte transversal, correlacional-descriptivo, con método hipotético deductivo. Se utilizó de técnica la encuesta, y se aplicó como instrumento un cuestionario a partir de un muestreo no probabilístico intencional a 60 estudiantes, en una escala tipo Likert. El resultado obtenido a base del análisis descriptivo de la variable plataformas virtuales en donde 20 estudiantes (33.3%) han considerado un uso moderado de las plataformas virtuales; de otro lado, 40 estudiantes (66.7%) han considerado un uso adecuado de las plataformas virtuales; y del análisis inferencial, la correlación de Pearson es de 0.441 y una significancia 0.000 (Bilateral) < a 0.05, concluyendo que existe una relación directa entre las variables de estudio y con una fuerza de asociación moderada positiva, lo que quiere decir que la relación es positiva porque a medida que el uso de las plataformas virtuales es el adecuado, la satisfacción en estudiantes tiende a ser la mejor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).