Efecto hipoglucemiante del extracto hidroalcohólico de baccharis genistelloides “carqueja”, en rattus rattus. var holtzman
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto hipoglicemiante del extracto hidroalcohólico Baccharis genistelloides “carqueja” en rattus rattus Var Holtzman. Fue un estudio experimental de series cronológicas con repeticiones múltiples. Se trabajó con la planta entera de Baccharis genistel...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35736 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35736 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efecto hipoglucemiante Baccharis genistelloides diabetes mellitus aloxano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto hipoglicemiante del extracto hidroalcohólico Baccharis genistelloides “carqueja” en rattus rattus Var Holtzman. Fue un estudio experimental de series cronológicas con repeticiones múltiples. Se trabajó con la planta entera de Baccharis genistelloides, ratas Holtzman machos de 12 a 17 semanas con 200 ± 20 g de peso corporal. Al evaluar el efecto de las diferencias pareadas del basal respecto a lo obtenido a las 24 horas, solo a dosis de 600mg de extracto hidroalcohólico Baccharis genistelloides “carqueja presento diferencia significativa p< 0.045. En conclusión, El extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis genistelloides a dosis de 600 mg/kg fue el único tratamiento que tuvo efecto hipoglicemiante estadísticamente significativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).