Teletrabajo y productividad laboral del personal en tiempos de Covid-19 de la gerencia del desarrollo urbano Municipalidad de Lima, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo que tiene el presente estudio es determinar la relación entre el teletrabajo y productividad laboral del personal en tiempos de Covid-19 de la Gerencia del Desarrollo Urbano – Municipalidad de Lima, 2022. El tipo de exploración realizada es de tipo aplicada, nivel cuantitativo correlacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Juarez Pacheco, Lourdes Andrea, Lazo Sandoval, Fernando Roman
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100634
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/100634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad laboral
Eficiencia
Eficacia
Efectividad organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo que tiene el presente estudio es determinar la relación entre el teletrabajo y productividad laboral del personal en tiempos de Covid-19 de la Gerencia del Desarrollo Urbano – Municipalidad de Lima, 2022. El tipo de exploración realizada es de tipo aplicada, nivel cuantitativo correlacional, corte transversal y diseño no experimental, el área delimitada de la exploración, posee una población de 178 trabajadores, de los cuales se ha extraído una muestra de 86 colaboradores entre varones y mujeres de diferentes rangos de edad, la técnica empleada fue la encuesta a través del cuestionario tipo Likert como instrumento de recolección de datos, para luego procesarlo a través del software Soluciones de Productos y Servicios Estadísticos – SPSS, y a partir de esta aplicación, se realizó la tabulación correspondiente, para llegar a los resultados esperados
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).