Videos educativos y aprendizaje significativo del área ciencias sociales en estudiantes EGB, Institución Educativa Washington Yánez Alomoto, 2020

Descripción del Articulo

El presente informe investigativo tiene como objetivo principal analizar la relación que existe entre videos educativos y el aprendizaje significativo en el área de ciencias sociales en estudiantes EGB, de la institución Washington Yánez Alomoto, en base a los fundamentos teóricos de Roldan y Cárden...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mercado Cevallos, María Belén
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62884
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje significativo
Video en la enseñanza
Método de estudio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente informe investigativo tiene como objetivo principal analizar la relación que existe entre videos educativos y el aprendizaje significativo en el área de ciencias sociales en estudiantes EGB, de la institución Washington Yánez Alomoto, en base a los fundamentos teóricos de Roldan y Cárdenas (2014) con la teoría sobre la producción de un video educativo en la que menciona que los videos educativos es la mejor manera de obtener un aprendizaje significativo y a la teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel citado por Rodríguez (2018). Para la realización del mismo se ha usado un tipo de investigación básica, con un diseño no experimental– correlacional asociativo lo que le permite desarrollar el cumplimiento del objetivo anteriormente mencionado, escogiendo una muestra de 50 estudiantes, empleando la técnica de la encuesta con un cuestionario formulado de 22 y 20 ítems para las dos variables respectivamente, este instrumento de investigación está basado en una escala ordinal. Según los resultados alcanzados las dimensiones videos instructivos, videos cognoscitivos, videos motivadores y videos lúdicos o expresivos se relacionan con el aprendizaje significativo. Concluyendo que los videos educativos se relacionan directamente con el aprendizaje significativo en el área de ciencias sociales en estudiantes EGB, de la institución Washington Yánez Alomoto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).