Exportación de ají páprika al mercado español 2003 - 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como principal objetivo determinar la evolución de la exportación de ají páprika peruano al mercado español entre los años 2003-2013, los datos que sirvieron para la elaboración de este estudio fueron obtenidos de instituciones especializadas en el tema como el Minist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Simbrón, Juan Ernesto Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2557
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/2557
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ají
Páprika
Exportación
Comercio exterior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como principal objetivo determinar la evolución de la exportación de ají páprika peruano al mercado español entre los años 2003-2013, los datos que sirvieron para la elaboración de este estudio fueron obtenidos de instituciones especializadas en el tema como el Ministerio de Agricultura y Riego del Perú, Sunat, Prompex, Promperu, así como de sitios web especializados en el comercio internacional como Trademap, Adex Data Trade. Para un mejor entendimiento de los datos obtenidos se procedió a agruparlos en tres indicadores que fueron valor exportado, volumen exportado y precio de exportación, se procedió a su análisis mediante gráficos y se compararon entre sí, de esta manera se obtuvo como principal resultado que el valor de exportación de ají Páprika al mercado español no mantiene una tendencia definida, de la misma forma el volumen de exportación, sin embargo el único de los 3 indicadores que muestra una tendencia creciente es el Precio de exportación, lo cual no indica que el mercado español es rentable ya que el precio es bueno, sin embargo el problema está en la cantidad demandada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).