Cuota hereditaria del cónyuge al concurrir con los otros ascendientes del causante dentro de la sucesión legal –Tumbes

Descripción del Articulo

La presente investigación se ha denominado: Cuota hereditaria del cónyuge al concurrir con los otros ascendientes del causante dentro de la sucesión legal – Tumbes 2022, el cual trata de consignar un trato más justo respecto de la cuota hereditaria que le es proporcionada al cónyuge específicamente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Oyola, Tatiana Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99663
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de familia - Perú
Sucesión legal
Ascendientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCVV_4dd7bb0f3d5ab42216ffe167f9975c24
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99663
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cuota hereditaria del cónyuge al concurrir con los otros ascendientes del causante dentro de la sucesión legal –Tumbes
title Cuota hereditaria del cónyuge al concurrir con los otros ascendientes del causante dentro de la sucesión legal –Tumbes
spellingShingle Cuota hereditaria del cónyuge al concurrir con los otros ascendientes del causante dentro de la sucesión legal –Tumbes
Navarro Oyola, Tatiana Lisbeth
Derecho de familia - Perú
Sucesión legal
Ascendientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Cuota hereditaria del cónyuge al concurrir con los otros ascendientes del causante dentro de la sucesión legal –Tumbes
title_full Cuota hereditaria del cónyuge al concurrir con los otros ascendientes del causante dentro de la sucesión legal –Tumbes
title_fullStr Cuota hereditaria del cónyuge al concurrir con los otros ascendientes del causante dentro de la sucesión legal –Tumbes
title_full_unstemmed Cuota hereditaria del cónyuge al concurrir con los otros ascendientes del causante dentro de la sucesión legal –Tumbes
title_sort Cuota hereditaria del cónyuge al concurrir con los otros ascendientes del causante dentro de la sucesión legal –Tumbes
author Navarro Oyola, Tatiana Lisbeth
author_facet Navarro Oyola, Tatiana Lisbeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lugo Denis, Dayron
dc.contributor.author.fl_str_mv Navarro Oyola, Tatiana Lisbeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derecho de familia - Perú
Sucesión legal
Ascendientes
topic Derecho de familia - Perú
Sucesión legal
Ascendientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación se ha denominado: Cuota hereditaria del cónyuge al concurrir con los otros ascendientes del causante dentro de la sucesión legal – Tumbes 2022, el cual trata de consignar un trato más justo respecto de la cuota hereditaria que le es proporcionada al cónyuge específicamente en situaciones donde concurra con los otros ascendientes del causante en casos de sucesión legal, siendo que, como se ha dejado claro durante todo el proceso de investigación, el cónyuge es un heredero, que si bien es cierto, la fuente de su sucesión no está en el parentesco, sino en la institución matrimonial, que es fuente generadora de derechos y obligaciones reciprocas entre los cónyuges y dentro de estos derechos uno de los más importantes es la sucesión, el cual permite su participación en la sucesión de su cónyuge fallecido, esto es, su derecho a heredar del cónyuge, por lo que el marido hereda a la mujer como la mujer hereda al marido. Ahora bien, el problema en si radica en la cuota hereditaria que recibe el cónyuge supérstite en situaciones donde concurre con los otros ascendientes del causante (abuelos, bisabuelos, tatarabuelos), siendo que se ve afectada desde el momento en que la misma ley determina una cuota igual para cada uno de ellos, disminuyendo su cuota por el hecho de querer brindar un trato igualitario tanto a cónyuge como a los otros ascendientes del causante, entonces, ante la presente, lo que se busca es una explicación del porqué la norma no hace una diferencia entre el cónyuge con los otros ascendientes del causante, por referirnos a los abuelos y demás ascendientes, ya que al tratarse de padres del causante, la concurrencia de estos con el cónyuge es una misma figura como si estuviese concurriendo con hijos del causante y en ese contexto si es posible que cada concurrente reciba una cuota igual. En conclusión, la norma tendrá que ser consciente de que el cónyuge no puede estar de igual a igual que un abuelo del causante, diríamos que nuestra disconformidad encuentra su argumento en estas comparaciones y, ante ello buscar que la norma sea justa para beneficio del cónyuge que como se deja claro una vez más, es la misma norma quien considera al cónyuge un heredero forzoso y a la vez privilegiado.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-25T21:42:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-25T21:42:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/99663
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/99663
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/99663/3/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/99663/4/Navarro_OTL-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/99663/5/Navarro_OTL.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/99663/6/Navarro_OTL-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/99663/8/Navarro_OTL.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/99663/7/Navarro_OTL-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/99663/9/Navarro_OTL.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e6e325655943150ba6ec642cb8f3aa6a
c8bde3494d73cde64da31977e64b8e29
8841d46a7e4198e7eb78e80b8251b862
23da2b08ffca4232cd446aaa4627f184
d5b606f799bf75899e9918d1a82b0f1b
07a245f8ec0a411851c14ccf32d3cbde
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921355070373888
spelling Lugo Denis, DayronNavarro Oyola, Tatiana Lisbeth2022-10-25T21:42:08Z2022-10-25T21:42:08Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/99663La presente investigación se ha denominado: Cuota hereditaria del cónyuge al concurrir con los otros ascendientes del causante dentro de la sucesión legal – Tumbes 2022, el cual trata de consignar un trato más justo respecto de la cuota hereditaria que le es proporcionada al cónyuge específicamente en situaciones donde concurra con los otros ascendientes del causante en casos de sucesión legal, siendo que, como se ha dejado claro durante todo el proceso de investigación, el cónyuge es un heredero, que si bien es cierto, la fuente de su sucesión no está en el parentesco, sino en la institución matrimonial, que es fuente generadora de derechos y obligaciones reciprocas entre los cónyuges y dentro de estos derechos uno de los más importantes es la sucesión, el cual permite su participación en la sucesión de su cónyuge fallecido, esto es, su derecho a heredar del cónyuge, por lo que el marido hereda a la mujer como la mujer hereda al marido. Ahora bien, el problema en si radica en la cuota hereditaria que recibe el cónyuge supérstite en situaciones donde concurre con los otros ascendientes del causante (abuelos, bisabuelos, tatarabuelos), siendo que se ve afectada desde el momento en que la misma ley determina una cuota igual para cada uno de ellos, disminuyendo su cuota por el hecho de querer brindar un trato igualitario tanto a cónyuge como a los otros ascendientes del causante, entonces, ante la presente, lo que se busca es una explicación del porqué la norma no hace una diferencia entre el cónyuge con los otros ascendientes del causante, por referirnos a los abuelos y demás ascendientes, ya que al tratarse de padres del causante, la concurrencia de estos con el cónyuge es una misma figura como si estuviese concurriendo con hijos del causante y en ese contexto si es posible que cada concurrente reciba una cuota igual. En conclusión, la norma tendrá que ser consciente de que el cónyuge no puede estar de igual a igual que un abuelo del causante, diríamos que nuestra disconformidad encuentra su argumento en estas comparaciones y, ante ello buscar que la norma sea justa para beneficio del cónyuge que como se deja claro una vez más, es la misma norma quien considera al cónyuge un heredero forzoso y a la vez privilegiado.PiuraEscuela de DerechoDERCHOS DE FAMILIA, DERCEHOS REALES, CONTRATOS Y RESPONSABILIDAD CIVILDerecho público y privadoDesarrollo económico, empleo y emprendimientoReducción de las desigualdadesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDerecho de familia - PerúSucesión legalAscendienteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Cuota hereditaria del cónyuge al concurrir con los otros ascendientes del causante dentro de la sucesión legal –Tumbesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada001911323https://orcid.org/0000-0003-4439-299377434420421016Velasco Palacios, Omar GabrielLopez Cruz, Manuel FranciscoLugo Denis, Dayronhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/99663/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALNavarro_OTL-SD.pdfNavarro_OTL-SD.pdfapplication/pdf1560449https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/99663/4/Navarro_OTL-SD.pdfe6e325655943150ba6ec642cb8f3aa6aMD54Navarro_OTL.pdfNavarro_OTL.pdfapplication/pdf1624332https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/99663/5/Navarro_OTL.pdfc8bde3494d73cde64da31977e64b8e29MD55TEXTNavarro_OTL-SD.pdf.txtNavarro_OTL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain103604https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/99663/6/Navarro_OTL-SD.pdf.txt8841d46a7e4198e7eb78e80b8251b862MD56Navarro_OTL.pdf.txtNavarro_OTL.pdf.txtExtracted texttext/plain108441https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/99663/8/Navarro_OTL.pdf.txt23da2b08ffca4232cd446aaa4627f184MD58THUMBNAILNavarro_OTL-SD.pdf.jpgNavarro_OTL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4765https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/99663/7/Navarro_OTL-SD.pdf.jpgd5b606f799bf75899e9918d1a82b0f1bMD57Navarro_OTL.pdf.jpgNavarro_OTL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4804https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/99663/9/Navarro_OTL.pdf.jpg07a245f8ec0a411851c14ccf32d3cbdeMD5920.500.12692/99663oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/996632023-02-09 22:26:05.463Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.946597
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).