Actitudes hacia la violencia contra la mujer en una relación de pareja en estudiantes de quinto año de secundaria del distrito de Puente Piedra, considerando la variable sexo
Descripción del Articulo
        Esta investigación, titulada “Actitudes hacia la violencia contra la mujer en una relación de pareja en estudiantes de quinto año de secundaria del distrito de Puente Piedra, considerando la variable sexo” cuya finalidad fue comparar dichas actitudes en una muestra conformada por 276 estudiantes que...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3241 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3241 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Violencia contra la mujer Actitudes Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | 
| Sumario: | Esta investigación, titulada “Actitudes hacia la violencia contra la mujer en una relación de pareja en estudiantes de quinto año de secundaria del distrito de Puente Piedra, considerando la variable sexo” cuya finalidad fue comparar dichas actitudes en una muestra conformada por 276 estudiantes que proceden de 3 instituciones educativas del mencionado distrito, de los cuales 138 son varones y 138 son mujeres. El instrumento empleado para la investigación fue la Escala de Actitudes hacia la violencia contra la mujer en relación de pareja creada por Chuquimajo (2000). Se realizó una prueba piloto a 40 estudiantes, en donde se obtuvo un alpha de Crombach de 0,890. Así mismo se elaboró una ficha sociodemográfica con la que se recogió información sobre sexo, estructura familiar y frecuencia de violencia intrafamiliar en los hogares de los adolescentes. La investigación fue de diseño no experimental - transversal de alcance descriptivo comparativo. Los resultados encontrados mediante la prueba Chi cuadrado señalan que la actitud hacia la violencia contra la mujer depende de manera significativa del sexo, en donde los hombres evidencian actitudes más favorables hacia dicha forma de violencia que las mujeres ya que la mayoría de las encuestadas se evidenciaron indiferentes. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            