Propuesta jurisdiccional para el abordaje con equidad de la violencia en el entorno familiar, San Martín 2024

Descripción del Articulo

La investigación se centra en el objetivo de desarrollo sostenible número 10, esto es, Reducción de desigualdades, cuya meta 10.3 es garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados, incluso eliminando las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y promoviendo legi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marquezado García, Vania Lorena
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158341
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158341
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Reducción de desigualdades
Equidad de género
Violencia intrafamiliar
Sistema judicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación se centra en el objetivo de desarrollo sostenible número 10, esto es, Reducción de desigualdades, cuya meta 10.3 es garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados, incluso eliminando las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y promoviendo legislaciones, políticas y medidas adecuadas a ese respecto. Se trata de un estudio aplicado, cuyo objetivo fue determinar una propuesta jurisdiccional que contribuya al abordaje con equidad de la violencia en el entorno familiar en la región San Martín, con enfoque cualitativo y diseño no experimental transversal, que involucró a 15 operadores de justicia, a quienes se les aplicó la técnica de la entrevista, 10 encuestas aplicadas al focus group, y análisis documental, habiéndose examinado 10 expedientes judiciales. Los resultados revelan la necesidad de una política más equitativa en el sistema judicial, ya que la normativa actual prioriza levemente la protección de las mujeres. Además, la invisibilidad de los hombres como víctimas se ve acentuada por la ausencia de datos específicos y políticas públicas que aborden sus necesidades. Por lo tanto, es esencial reformar el enfoque del sistema judicial para garantizar una protección justa e imparcial para todas las víctimas de violencia intrafamiliar, sin distinción de género.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).