Consecuencias del acoso escolar en estudiantes de secundaria: una revisión sistemática de la literatura científica escrita en Hispanoamérica, 2010-2020
Descripción del Articulo
Esta investigación se realizó con el objetivo de identificar las consecuencias del acoso escolar en estudiantes de secundaria a partir de la revisión de la literatura científica escrita en Hispanoamérica, entre los años 2010 y 2020. La metodología aplicada es de tipo básico y diseño teórico, específ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70511 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70511 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acoso escolar Estudiantes de enseñanza secundaria Estudiantes de enseñanza secundaria - Aspectos Psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Esta investigación se realizó con el objetivo de identificar las consecuencias del acoso escolar en estudiantes de secundaria a partir de la revisión de la literatura científica escrita en Hispanoamérica, entre los años 2010 y 2020. La metodología aplicada es de tipo básico y diseño teórico, específicamente una revisión sistemática. Se efectuó la búsqueda bibliográfica en las bases de datos de EBSCO, ProQuest, Academic Onefile, Lilacs, Scielo y Redalyc. Se hallaron 76 estudios, seleccionando 27 que cumplían los criterios de inclusión. Los resultados evidencian que las consecuencias psicológicas más frecuentes son el pensamiento, riesgo e intento de suicidio, ansiedad, depresión y baja autoestima. Mientras que las consecuencias académicas son bajo rendimiento, desinterés y abandono de los estudios. Finalmente, las consecuencias conductuales son consumo de sustancias psicoactivas, conductas antisociales y aislamiento social. Se determina que las consecuencias psicológicas del acoso escolar afectan en su mayoría a la víctima y las académicas y conductuales afectan tanto a la víctima como al agresor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).