El artículo 397° del Código Civil peruano y su afectación a la patria potestad y la convivencia familiar

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar el contenido del artículo 397° a fin de poder determinar la afectación a la patria potestad y el derecho a formar parte de una familia del hijo extramatrimonial reconocido. Siguiendo el método cualitativo, para la recolección de datos se utilizó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Albarran Becerra, Victor Antonio, Marrufo Rodriguez, Cynthia Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78709
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78709
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patria potestad
Derecho de familia
Hijos naturales
Reconocimiento de hijos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo analizar el contenido del artículo 397° a fin de poder determinar la afectación a la patria potestad y el derecho a formar parte de una familia del hijo extramatrimonial reconocido. Siguiendo el método cualitativo, para la recolección de datos se utilizó la entrevista a profundidad aplicada a doce expertos y la ficha de análisis documentaria aplicada a la jurisprudencia, normatividad y derecho comparado. Los resultados obtenidos permitieron verificar que el artículo 397° del Código Civil tiene un carácter preconstitucional, anárquico y obsoleto en tanto no se ajusta a las exigencias del interés superior de niño. El trabajo concluye indicando que la negativa del cónyuge a la llegada del hijo extramatrimonial afecta el derecho del menor reconocido a vivir en una familia, máxime si se encuentra en estado de orfandad u abandono por uno de los padres, además de presentar una propuesta modificatoria al artículo 397° donde se considera el estado de abandono por uno de los padres o enfermedad grave del menor la potestad del juez de designar visitar guiadas del menor a hogar conyugal a fin de agotar los esfuerzos para su aceptación y/o adaptación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).