Nivel de eficiencia de control interno en la Municipalidad Distrital de San Luis, Lima - 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo fue el determinar el nivel de eficiencia del sistema de Control Interno implementado por la Municipalidad Distrital de San Luis, Lima, 2015. ¿Cómo es el control interno en la Municipalidad Distrital de San Luis. Lima, 2015?. El diseño de la investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Mendoza, Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6421
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/6421
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Control interno
Sistemas administrativos
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo fue el determinar el nivel de eficiencia del sistema de Control Interno implementado por la Municipalidad Distrital de San Luis, Lima, 2015. ¿Cómo es el control interno en la Municipalidad Distrital de San Luis. Lima, 2015?. El diseño de la investigación es no experimental de tipo descriptivo comparativo. La población estuvo constituida por 24 funcionarios y 80 personales administrativos y como muestra 19 y 64 funcionarios y personal administrativos respectivamente. El instrumento de recolección de datos utilizado fue la aplicación de cuestionario destinado a obtener información sobre el control interno del programa en estudio. Se utilizó el coeficiente estadístico T-Student en donde se obtuvo que existan diferencias en la eficiencia del control interno en trabajadores de la Municipalidad Distrital de San Luis. Lima, 2015. Al comparar los promedios de eficiencia de control interno, en las mediciones efectuadas en el grupo funcionarios (111,53) y el personal administrativo (108,09), se observa una mayor media en funcionarios; asimismo, al emplear la prueba “T” de Student, se observa que estas diferencias no son significativas (p >,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).