Libertad de expresión y las redes sociales en la comisión del delito de difamación, distrito judicial de Ica - 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por finalidad describir la evidencia de la libertad de expresión en las redes sociales en la comisión del delito de difamación en el distrito judicial de Ica, 2021. El estudio es de tipo básica, se desarrolla con el enfoque cualitativo, y se basó en el método fenomenol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96595 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96595 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes sociales Delitos contra el honor - Perú Libertad de expresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por finalidad describir la evidencia de la libertad de expresión en las redes sociales en la comisión del delito de difamación en el distrito judicial de Ica, 2021. El estudio es de tipo básica, se desarrolla con el enfoque cualitativo, y se basó en el método fenomenológico para lograr obtener información del problema de investigación, el instrumento de investigación fue la entrevista semiestructurada cuya finalidad era recoger las opiniones y apreciaciones de los entrevistados. Como resultado se tiene que el 100% de los entrevistados, sostienen que se está mal utilizando el derecho fundamental de la libertad de expresión, confundiendo en si lo que engloba la libertad de expresión, considerando que la libertad de expresión, le da derecho a dañar la reputación y el honor de la persona. Concluyendo con relación al objetivo general se ha podido evidenciar la libertad de expresión en las redes sociales, pero a la vez se limita cuando se afecta el derecho constitucional del honor y el buen nombre de las personas, debido a que todos tenemos derecho a expresar opiniones en las redes sociales virtuales, pero no se puede usar este tipo de plataformas virtuales para difamar a otra persona. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).