“Información y comunicación de los especialistas del centro de urgencia y emergencias sociales del programa integral para el bienestar familiar en acción- 2015”

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar las diferencias existen entre la “Información y comunicación de los especialistas del centro de urgencia y emergencias sociales del programa integral para el bienestar familiar en acción-2015” según régimen laboral, la población infinit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Pinedo, Vilma Luz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6472
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/6472
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Información
Comunicación
Servicios de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar las diferencias existen entre la “Información y comunicación de los especialistas del centro de urgencia y emergencias sociales del programa integral para el bienestar familiar en acción-2015” según régimen laboral, la población infinita constituida por 42 especialistas sociales del Centro de Urgencia Emergencia INABIF en Acción; 10 CAS y 32 Régimen Decreto Ley 728 privado, la muestra no probabilística intencional consideró toda la población, en los cuales se han empleado las variables: Información y comunicación. El método empleado en la investigación fue el hipotético deductivo, esta investigación utilizó para su propósito el diseño no experimental de nivel comparativo, que recogió la información en un período específico, que se desarrolló al aplicar el instrumento: Cuestionario sobre Información y comunicación, el cual estuvo constituido por 58 preguntas en la escala de Likert (Muy Poco, Poco, Medio, Bastante y Mucho), cuyos resultados se presentan gráfica y textualmente. La investigación concluye que existe evidencia significativa para afirmar que: No existen diferencias significativas entre la Información y comunicación en los especialistas sociales del Centro de Urgencia y Emergencias Sociales del Programa Integral para el Bienestar Familiar en Acción, según régimen laboral; siendo que el nivel de significancia bilateral de la prueba U de Mann-Whitney p=0.929>0.05, determinó aceptar la Hipótesis Nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).