Proceso inmediato por flagrancia en delitos de agresiones y su vinculación con la tutela judicial efectiva en Trujillo 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación analizó la incidencia del proceso inmediato por flagrancia en delitos de agresión y su relación con la tutela judicial efectiva en Trujillo durante el año 2025. A partir de entrevistas a operadores de justicia, se evidenció que el proceso inmediato es aplicado con celeridad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Araujo Izique, Janeth Carin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173500
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/173500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos humanos
Procedimiento judicial
Violencia familiar
Administración de justicia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación analizó la incidencia del proceso inmediato por flagrancia en delitos de agresión y su relación con la tutela judicial efectiva en Trujillo durante el año 2025. A partir de entrevistas a operadores de justicia, se evidenció que el proceso inmediato es aplicado con celeridad, pero con vacíos en la valoración del riesgo, especialmente frente a la violencia psicológica. Se concluyó que la falta de criterios unificados, la débil articulación interinstitucional y la limitada perspectiva de género afectan la calidad de la respuesta judicial. Se recomienda establecer directivas claras para casos de reincidencia o incumplimiento de medidas, así como implementar evaluaciones psicológicas urgentes para visibilizar el daño emocional. La investigación busca contribuir a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 16, relacionado con la promoción de sociedades justas, pacíficas e inclusivas, fortaleciendo el acceso a la justicia para todos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).