Inteligencia emocional y aprendizaje de lectoescritura en niños del primer grado de la I.E.P.A.C. Nuestra Señora de Fátima, Cusco 2021
Descripción del Articulo
        La inteligencia emocional es la herramienta que permite a una persona hacer frente de manera exitosa a los problemas, vivir adecuadamente en sociedad, asimismo, la lectoescritura es la herramienta que permite canalizar el proceso de aprendizaje para que las personas alcancen un desarrollo académico,...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81179 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81179 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Inteligencia emocional Lectura - Metodología Estudiantes de enseñanza primaria - Enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | 
| id | UCVV_4d5252d5e8d9b822f06daf066ebf5220 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81179 | 
| network_acronym_str | UCVV | 
| network_name_str | UCV-Institucional | 
| repository_id_str | 3741 | 
| spelling | Boy Barreto, Ana MaritzaOcampo Pacheco, Monica2022-02-23T19:52:30Z2022-02-23T19:52:30Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/81179La inteligencia emocional es la herramienta que permite a una persona hacer frente de manera exitosa a los problemas, vivir adecuadamente en sociedad, asimismo, la lectoescritura es la herramienta que permite canalizar el proceso de aprendizaje para que las personas alcancen un desarrollo académico, social y económico. Por ello, esta investigación plantea como objetivo Determinar cómo es la relación de la Inteligencia emocional y el aprendizaje de la lectoescritura en niños del primer grado de la I.E.P.A.C. Nuestra Señora de Fátima, Cusco 2021, con una investigación aplicada, no experimental, transversal y descriptivo-correlacional, utilizando como instrumentos un cuestionario adaptado del inventario de inteligencia emocional BarOn (I-CE) y un Kit de evaluación diagnóstica 2021 Primaria MINEDU, la muestra conformada por 86 niños. Los resultados descriptivos revelan que los niños muestran un nivel bastante aceptable en inteligencia emocional y en aprendizaje de la lectoescritura, con una valoración de Medio/Alto en 94.2% y niveles Proceso/Logrado en 100% respectivamente. Además, los resultados inferenciales, p=0.000<0.05 y coeficiente Rho de Spearman = 0.943, permiten concluir que: Existe una relación significativa positiva muy alta entre la inteligencia emocional y el aprendizaje de la lectoescritura en niños del primer grado de la I.E.P.A.C. Nuestra Señora de Fátima, Cusco 2021.Lima NorteEscuela de PosgradoEvaluación y AprendizajeBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVInteligencia emocionalLectura - MetodologíaEstudiantes de enseñanza primaria - Enseñanzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Inteligencia emocional y aprendizaje de lectoescritura en niños del primer grado de la I.E.P.A.C. Nuestra Señora de Fátima, Cusco 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Psicología EducativaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Psicología Educativa06766507https://orcid.org/0000-0002-0405-595244118291313597Loayza Reymer, Raul AmericoVillegas Rivas, Danny AlbertoBoy Barreto, Ana Maritzahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALOcampo_PM-SD.pdfOcampo_PM-SD.pdfapplication/pdf3743303https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81179/1/Ocampo_PM-SD.pdf8bc44b9c299b56d81dabdcad9e530671MD51Ocampo_PM.pdfOcampo_PM.pdfapplication/pdf3741376https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81179/2/Ocampo_PM.pdf41ee2b89ab9ce16244a0bb7173c726f9MD52TEXTOcampo_PM-SD.pdf.txtOcampo_PM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain135766https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81179/3/Ocampo_PM-SD.pdf.txt6d9462ace5091a843dc90bd887d53a49MD53Ocampo_PM.pdf.txtOcampo_PM.pdf.txtExtracted texttext/plain139100https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81179/5/Ocampo_PM.pdf.txt94e71edc08848f778ba620b646dce2deMD55THUMBNAILOcampo_PM-SD.pdf.jpgOcampo_PM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4773https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81179/4/Ocampo_PM-SD.pdf.jpg3d3f96e2131d1586ea84e5b5be11a4fbMD54Ocampo_PM.pdf.jpgOcampo_PM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4773https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81179/6/Ocampo_PM.pdf.jpg3d3f96e2131d1586ea84e5b5be11a4fbMD5620.500.12692/81179oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/811792023-03-02 22:02:48.025Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Inteligencia emocional y aprendizaje de lectoescritura en niños del primer grado de la I.E.P.A.C. Nuestra Señora de Fátima, Cusco 2021 | 
| title | Inteligencia emocional y aprendizaje de lectoescritura en niños del primer grado de la I.E.P.A.C. Nuestra Señora de Fátima, Cusco 2021 | 
| spellingShingle | Inteligencia emocional y aprendizaje de lectoescritura en niños del primer grado de la I.E.P.A.C. Nuestra Señora de Fátima, Cusco 2021 Ocampo Pacheco, Monica Inteligencia emocional Lectura - Metodología Estudiantes de enseñanza primaria - Enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | 
| title_short | Inteligencia emocional y aprendizaje de lectoescritura en niños del primer grado de la I.E.P.A.C. Nuestra Señora de Fátima, Cusco 2021 | 
| title_full | Inteligencia emocional y aprendizaje de lectoescritura en niños del primer grado de la I.E.P.A.C. Nuestra Señora de Fátima, Cusco 2021 | 
| title_fullStr | Inteligencia emocional y aprendizaje de lectoescritura en niños del primer grado de la I.E.P.A.C. Nuestra Señora de Fátima, Cusco 2021 | 
| title_full_unstemmed | Inteligencia emocional y aprendizaje de lectoescritura en niños del primer grado de la I.E.P.A.C. Nuestra Señora de Fátima, Cusco 2021 | 
| title_sort | Inteligencia emocional y aprendizaje de lectoescritura en niños del primer grado de la I.E.P.A.C. Nuestra Señora de Fátima, Cusco 2021 | 
| author | Ocampo Pacheco, Monica | 
| author_facet | Ocampo Pacheco, Monica | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Boy Barreto, Ana Maritza | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Ocampo Pacheco, Monica | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Inteligencia emocional Lectura - Metodología Estudiantes de enseñanza primaria - Enseñanza | 
| topic | Inteligencia emocional Lectura - Metodología Estudiantes de enseñanza primaria - Enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | 
| description | La inteligencia emocional es la herramienta que permite a una persona hacer frente de manera exitosa a los problemas, vivir adecuadamente en sociedad, asimismo, la lectoescritura es la herramienta que permite canalizar el proceso de aprendizaje para que las personas alcancen un desarrollo académico, social y económico. Por ello, esta investigación plantea como objetivo Determinar cómo es la relación de la Inteligencia emocional y el aprendizaje de la lectoescritura en niños del primer grado de la I.E.P.A.C. Nuestra Señora de Fátima, Cusco 2021, con una investigación aplicada, no experimental, transversal y descriptivo-correlacional, utilizando como instrumentos un cuestionario adaptado del inventario de inteligencia emocional BarOn (I-CE) y un Kit de evaluación diagnóstica 2021 Primaria MINEDU, la muestra conformada por 86 niños. Los resultados descriptivos revelan que los niños muestran un nivel bastante aceptable en inteligencia emocional y en aprendizaje de la lectoescritura, con una valoración de Medio/Alto en 94.2% y niveles Proceso/Logrado en 100% respectivamente. Además, los resultados inferenciales, p=0.000<0.05 y coeficiente Rho de Spearman = 0.943, permiten concluir que: Existe una relación significativa positiva muy alta entre la inteligencia emocional y el aprendizaje de la lectoescritura en niños del primer grado de la I.E.P.A.C. Nuestra Señora de Fátima, Cusco 2021. | 
| publishDate | 2022 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2022-02-23T19:52:30Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2022-02-23T19:52:30Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2022 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
| format | masterThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81179 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81179 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad César Vallejo | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV | 
| instname_str | Universidad Cesar Vallejo | 
| instacron_str | UCV | 
| institution | UCV | 
| reponame_str | UCV-Institucional | 
| collection | UCV-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81179/1/Ocampo_PM-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81179/2/Ocampo_PM.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81179/3/Ocampo_PM-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81179/5/Ocampo_PM.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81179/4/Ocampo_PM-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81179/6/Ocampo_PM.pdf.jpg | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 8bc44b9c299b56d81dabdcad9e530671 41ee2b89ab9ce16244a0bb7173c726f9 6d9462ace5091a843dc90bd887d53a49 94e71edc08848f778ba620b646dce2de 3d3f96e2131d1586ea84e5b5be11a4fb 3d3f96e2131d1586ea84e5b5be11a4fb | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad César Vallejo | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@ucv.edu.pe | 
| _version_ | 1807921534773231616 | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            