Análisis de la Ley de Personas con Discapacidad N° 29973 en la protección de los derechos laborales en Lima Metropolitana-2016
Descripción del Articulo
En la presente investigación teniendo como título Análisis de la Ley de Personas Discapacidad N° 29973, en la protección de los derechos laborales en Lima Metropolitana - 2016; por lo que se utilizó el enfoque cualitativo, tipo de investigación básica aplicándose al diseño fenomenológico y fundament...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23346 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/23346 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Personas discapacitadas Discriminación laboral Inclusión laboral Derecho laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En la presente investigación teniendo como título Análisis de la Ley de Personas Discapacidad N° 29973, en la protección de los derechos laborales en Lima Metropolitana - 2016; por lo que se utilizó el enfoque cualitativo, tipo de investigación básica aplicándose al diseño fenomenológico y fundamentado. Teniendo como finalidad lograr que los objetivos planteados se logren demostrar a través de los supuestos jurídicos, para ello se utilizó los instrumentos (entrevistas) a expertos de la materia como los profesionales especialistas. Así también fuente documental (certificado de discapacidad). Finalmente se llega a la conclusión de que la Ley no garantiza de manera eficiente la protección de los derechos laborales de las personas con discapacidad, puesto que existe una incongruencia con su Séptima Disposición Complementaria con su reglamento y la Resolución Ministerial N°981-2016 enmarcada al porcentaje de restricción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).