Estrategias comunicacionales de una municipalidad para el cumplimiento de las normas gubernamentales por parte de los comerciantes durante la Covid-19
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general, analizar las estrategias comunicacionales de la municipalidad distrital de Guadalupe durante la COVID- 19 que promueven el cumplimiento de las normas gubernamentales por parte de los comerciantes. Por ello, la metodología de la investigación tie...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58592 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58592 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | COVID-19 (Enfermedad) Medios de comunicación masiva Municipalidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general, analizar las estrategias comunicacionales de la municipalidad distrital de Guadalupe durante la COVID- 19 que promueven el cumplimiento de las normas gubernamentales por parte de los comerciantes. Por ello, la metodología de la investigación tiene un enfoque aplicado cualitativo con el diseño de investigación fenomenológico, contando como participantes a los comerciantes del distrito de Guadalupe, y también a los funcionarios y a los encargados del área de imagen de la municipalidad de dicho distrito, para verificar si las estrategias comunicacionales que la municipalidad implementó con los comerciantes fueron los adecuados. Teniendo como resultado que las estrategias comunicacionales se aplicaron de manera eficaz y constante en los medios necesarios, sin embargo, los comerciantes vivieron distintas realidades: Los comerciantes que permanecieron en el mercado de abasto estuvieron satisfechos con las estrategias aplicadas, mientras que los comerciantes reubicados mostraron desacuerdo ante este cambio. Finalmente, se concluyó que los medios utilizados les han ayudado a contrarrestar los contagios por la COVID-19, al ser precisos y dinámicos; de igual manera, la estrategia más favorable para los comerciantes ha sido las asambleas, ya que les ha permitido tener una interacción de manera presencial, generando actitudes positivas y un tanto obligatoria por parte de los comerciantes, logrando el bienestar de todos los involucrados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).