Estrategias comunicacionales de una municipalidad para el cumplimiento de las normas gubernamentales por parte de los comerciantes durante la Covid-19
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general, analizar las estrategias comunicacionales de la municipalidad distrital de Guadalupe durante la COVID- 19 que promueven el cumplimiento de las normas gubernamentales por parte de los comerciantes. Por ello, la metodología de la investigación tie...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58592 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58592 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | COVID-19 (Enfermedad) Medios de comunicación masiva Municipalidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| id |
UCVV_4d2458f7ba950fee45cf93edaca4ab88 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58592 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias comunicacionales de una municipalidad para el cumplimiento de las normas gubernamentales por parte de los comerciantes durante la Covid-19 |
| title |
Estrategias comunicacionales de una municipalidad para el cumplimiento de las normas gubernamentales por parte de los comerciantes durante la Covid-19 |
| spellingShingle |
Estrategias comunicacionales de una municipalidad para el cumplimiento de las normas gubernamentales por parte de los comerciantes durante la Covid-19 Vallejos Sajami, Gabriela Estefani COVID-19 (Enfermedad) Medios de comunicación masiva Municipalidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| title_short |
Estrategias comunicacionales de una municipalidad para el cumplimiento de las normas gubernamentales por parte de los comerciantes durante la Covid-19 |
| title_full |
Estrategias comunicacionales de una municipalidad para el cumplimiento de las normas gubernamentales por parte de los comerciantes durante la Covid-19 |
| title_fullStr |
Estrategias comunicacionales de una municipalidad para el cumplimiento de las normas gubernamentales por parte de los comerciantes durante la Covid-19 |
| title_full_unstemmed |
Estrategias comunicacionales de una municipalidad para el cumplimiento de las normas gubernamentales por parte de los comerciantes durante la Covid-19 |
| title_sort |
Estrategias comunicacionales de una municipalidad para el cumplimiento de las normas gubernamentales por parte de los comerciantes durante la Covid-19 |
| author |
Vallejos Sajami, Gabriela Estefani |
| author_facet |
Vallejos Sajami, Gabriela Estefani Ventura Arce, Fiorela Lisbeth |
| author_role |
author |
| author2 |
Ventura Arce, Fiorela Lisbeth |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ríos Incio, Felipe Anderson Oblitas Pinillos, Luis Daniel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vallejos Sajami, Gabriela Estefani Ventura Arce, Fiorela Lisbeth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
COVID-19 (Enfermedad) Medios de comunicación masiva Municipalidades |
| topic |
COVID-19 (Enfermedad) Medios de comunicación masiva Municipalidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| description |
La presente investigación tiene como objetivo general, analizar las estrategias comunicacionales de la municipalidad distrital de Guadalupe durante la COVID- 19 que promueven el cumplimiento de las normas gubernamentales por parte de los comerciantes. Por ello, la metodología de la investigación tiene un enfoque aplicado cualitativo con el diseño de investigación fenomenológico, contando como participantes a los comerciantes del distrito de Guadalupe, y también a los funcionarios y a los encargados del área de imagen de la municipalidad de dicho distrito, para verificar si las estrategias comunicacionales que la municipalidad implementó con los comerciantes fueron los adecuados. Teniendo como resultado que las estrategias comunicacionales se aplicaron de manera eficaz y constante en los medios necesarios, sin embargo, los comerciantes vivieron distintas realidades: Los comerciantes que permanecieron en el mercado de abasto estuvieron satisfechos con las estrategias aplicadas, mientras que los comerciantes reubicados mostraron desacuerdo ante este cambio. Finalmente, se concluyó que los medios utilizados les han ayudado a contrarrestar los contagios por la COVID-19, al ser precisos y dinámicos; de igual manera, la estrategia más favorable para los comerciantes ha sido las asambleas, ya que les ha permitido tener una interacción de manera presencial, generando actitudes positivas y un tanto obligatoria por parte de los comerciantes, logrando el bienestar de todos los involucrados. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-29T02:12:47Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-29T02:12:47Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/58592 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/58592 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58592/1/Vallejos_SGE-Ventura_AFL.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58592/2/Vallejos_SGE-Ventura_AFL-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58592/3/Vallejos_SGE-Ventura_AFL.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58592/5/Vallejos_SGE-Ventura_AFL-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58592/4/Vallejos_SGE-Ventura_AFL.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58592/6/Vallejos_SGE-Ventura_AFL-SD.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
424c448702841bc54a50a741021c395a fa83f330a6cfd8041022bd3a0c08ec35 420d845a2e5c6eb6120ad4898c34f8bb c6ffdce9108bb51444a120a0fd23acd5 e59479e22071d52cfc8a0bf96aaccc24 e59479e22071d52cfc8a0bf96aaccc24 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921621376172032 |
| spelling |
Ríos Incio, Felipe AndersonOblitas Pinillos, Luis DanielVallejos Sajami, Gabriela EstefaniVentura Arce, Fiorela Lisbeth2021-04-29T02:12:47Z2021-04-29T02:12:47Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/58592La presente investigación tiene como objetivo general, analizar las estrategias comunicacionales de la municipalidad distrital de Guadalupe durante la COVID- 19 que promueven el cumplimiento de las normas gubernamentales por parte de los comerciantes. Por ello, la metodología de la investigación tiene un enfoque aplicado cualitativo con el diseño de investigación fenomenológico, contando como participantes a los comerciantes del distrito de Guadalupe, y también a los funcionarios y a los encargados del área de imagen de la municipalidad de dicho distrito, para verificar si las estrategias comunicacionales que la municipalidad implementó con los comerciantes fueron los adecuados. Teniendo como resultado que las estrategias comunicacionales se aplicaron de manera eficaz y constante en los medios necesarios, sin embargo, los comerciantes vivieron distintas realidades: Los comerciantes que permanecieron en el mercado de abasto estuvieron satisfechos con las estrategias aplicadas, mientras que los comerciantes reubicados mostraron desacuerdo ante este cambio. Finalmente, se concluyó que los medios utilizados les han ayudado a contrarrestar los contagios por la COVID-19, al ser precisos y dinámicos; de igual manera, la estrategia más favorable para los comerciantes ha sido las asambleas, ya que les ha permitido tener una interacción de manera presencial, generando actitudes positivas y un tanto obligatoria por parte de los comerciantes, logrando el bienestar de todos los involucrados.TesisTrujilloEscuela de Ciencias de la ComunicaciónProcesos Comunicacionales en la Sociedad Contemporáneaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCOVID-19 (Enfermedad)Medios de comunicación masivaMunicipalidadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Estrategias comunicacionales de una municipalidad para el cumplimiento de las normas gubernamentales por parte de los comerciantes durante la Covid-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la ComunicaciónUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciado en Ciencias de la Comunicación4419825518011001https://orcid.org/0000-0001-7049-8869https://orcid.org/0000-0002-3705-42007465878375336291322026Lisboa Echeverre, Gilsa CarolinaOblitas Pinillos, Luis DanielRíos Incio, Felipe Andersonhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVallejos_SGE-Ventura_AFL.pdfVallejos_SGE-Ventura_AFL.pdfapplication/pdf1815716https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58592/1/Vallejos_SGE-Ventura_AFL.pdf424c448702841bc54a50a741021c395aMD51Vallejos_SGE-Ventura_AFL-SD.pdfVallejos_SGE-Ventura_AFL-SD.pdfapplication/pdf1817994https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58592/2/Vallejos_SGE-Ventura_AFL-SD.pdffa83f330a6cfd8041022bd3a0c08ec35MD52TEXTVallejos_SGE-Ventura_AFL.pdf.txtVallejos_SGE-Ventura_AFL.pdf.txtExtracted texttext/plain85456https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58592/3/Vallejos_SGE-Ventura_AFL.pdf.txt420d845a2e5c6eb6120ad4898c34f8bbMD53Vallejos_SGE-Ventura_AFL-SD.pdf.txtVallejos_SGE-Ventura_AFL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain8155https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58592/5/Vallejos_SGE-Ventura_AFL-SD.pdf.txtc6ffdce9108bb51444a120a0fd23acd5MD55THUMBNAILVallejos_SGE-Ventura_AFL.pdf.jpgVallejos_SGE-Ventura_AFL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5018https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58592/4/Vallejos_SGE-Ventura_AFL.pdf.jpge59479e22071d52cfc8a0bf96aaccc24MD54Vallejos_SGE-Ventura_AFL-SD.pdf.jpgVallejos_SGE-Ventura_AFL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5018https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58592/6/Vallejos_SGE-Ventura_AFL-SD.pdf.jpge59479e22071d52cfc8a0bf96aaccc24MD5620.500.12692/58592oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/585922023-06-22 16:50:21.412Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).