Gestión urbana y calidad de vida en el distrito de Los Olivos, 2019

Descripción del Articulo

Las presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación que existió entre gestión urbana y calidad de vida en el distrito de Los olivos, en el cual se tuvo como metodología básica el enfoque cuantitativo el cual se utilizó el análisis de datos de las variables de una determinada muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suarez Quispe, Mayko Deibel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150995
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150995
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión urbana
Calidad de vida
Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Las presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación que existió entre gestión urbana y calidad de vida en el distrito de Los olivos, en el cual se tuvo como metodología básica el enfoque cuantitativo el cual se utilizó el análisis de datos de las variables de una determinada muestra de la población, el método que se utilizado fue el hipotético deductivo y de diseño no experimental al no manipularse ninguna de las variables, a manera de conocer la relación que existe en las variables tubo el nivel descriptivo correlacional en un alcance transversal al realizado y desarrollado en un momento determinado. La muestra estuvo constituida por 384 personas residentes del distrito de Los Olivos, para lo cual se hizo uso como técnica la encuesta con el instrumento se utilizó el cuestionario determinado por 24 preguntas con una escala ordinal tipo Likert llevado a cabo por 20 minutos por residente de distrito encuestado. Se utilizó en programa SSPS versión 24 para analizar los datos obtenidos los cuales arrojaron y confirmaron la relación significativa entre las variables y dimensiones relacionadas, tanto en la de gestión urbana con un (Rho=0,729) en el coeficiente de relación Spearman, y entre la variable calidad de vida la relación con la dimensión planificación arrojo (Rho=0,581), con la dimensión organización arrojo (Rho=0,639), con la dimensión Gobernanza arrojo (Rho=0,641 y con la dimensión desarrollo urbano arrojo (Rho=0,618), concluyéndose en que estos resultados confirmo la hipótesis general tanto como las especificas demostrando así la existencia de una relación significativa considerable entre gestión urbana y calidad de vida en el distrito de Los Olivos, al 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).