Sistema administrativo y liquidación financiera de ejecución de obras públicas paralizadas en un gobierno descentralizado de Piura, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el sistema administrativo de inversión pública y la liquidación financiera de la ejecución de obras públicas paralizadas en un gobierno descentralizado de Piura, en 2024, el mismo que se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sosten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: La Madrid Martinez, Blanca Katherine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160461
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema administrativo
Liquidación financiera
Obras públicas
Costos
Programación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el sistema administrativo de inversión pública y la liquidación financiera de la ejecución de obras públicas paralizadas en un gobierno descentralizado de Piura, en 2024, el mismo que se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) N°9 (Industria, Innovación e Infraestructura) y N°16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas), ya que aborda problemáticas relacionadas con la eficiencia administrativa, la gestión de recursos públicos y la transparencia institucional, fundamentales para el desarrollo sostenible. El análisis de datos mostró una correlación moderada y positiva (Coeficiente de Spearman 0.448) entre el sistema administrativo y la liquidación financiera, lo que indica que un sistema administrativo eficiente mejora la calidad y la agilidad del proceso de liquidación financiera, y viceversa. Concluyéndose, que, aunque existe una relación significativa entre el sistema administrativo y la liquidación financiera, las deficiencias en planificación estratégica, supervisión y control financiero afectan negativamente la ejecución y cierre de las obras públicas paralizadas. Para superar estas limitaciones, es fundamental implementar estrategias como la digitalización de procesos, el fortalecimiento de capacidades técnicas y la adopción de prácticas administrativas estandarizadas que promuevan la transparencia y la eficacia en la gestión pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).