Marketing en redes sociales y el posicionamiento de la marca para la tienda online baúl jare – Lima 2024

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente investigación fue Determinar de qué manera el Marketing en redes sociales se relaciona en el posicionamiento de la marca para la tienda online baúl jare – Lima 2024. El MRS se analizó con la base en las dimensiones: segmentación de audiencia, creatividad de conteni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rincon Espinoza, Jhair Antony
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158313
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing en redes sociales
Posicionamiento de la marca
Tienda online
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo general de la presente investigación fue Determinar de qué manera el Marketing en redes sociales se relaciona en el posicionamiento de la marca para la tienda online baúl jare – Lima 2024. El MRS se analizó con la base en las dimensiones: segmentación de audiencia, creatividad de contenido, estrategia de publicación, canales o plataformas: por otro lado, PM, fidelización de clientes, asociación de la marca, notoriedad de la marca. La metodología de la investigación fue de tipo básica con enfoque cuantitativo, nivel de estudio correlacionar con diseño no experimental con corte transversal. Se empleo la encuesta como técnica de recolección de datos y el cuestionario como instrumento. La población objetivo estuvo constituida por 168 clientes de la tienda online. Los resultados obtenidos de la correlación entre la V1 y V2 para la tienda online baúl jare. El resultado es coeficiente de correlación es de 0.705 que indica una relación positiva significativa entre las ambas variables, lo que sugiere que un incremento en las actividades de marketing en (RS) está asociado con un mejor (PM) en el mercado, este hallazgo es estadísticamente significativo, ya que el p-valor es 0,000, mucho mejor al umbral de 0,05, lo que se confirma que la relación observada no es producto del azar. En conclusión, el estudio muestra que el éxito en marketing en redes sociales está en entender a las personas. Conocer sus intereses, valores y emociones, y hablarles de forma auténtica y cercana, marca la diferencia. En baúl Jare, este enfoque no solo mejoró su posición en el mercado, sino que también demostró que la creatividad funciona mejor cuando realmente conectamos con quienes están del otro lado de la pantalla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).