Actitud docente y el uso de tecnologías de información y comunicación en tutores del Departamento de Ciencias en una universidad privada, Chorrillos, 2019
Descripción del Articulo
El estudio realizado es de tipo descriptivo, cuyo objetivo estuvo orientado a determinar la relación entre la Actitud Docente y el uso de Tecnologías de Información y Comunicación en tutores del departamento de Ciencias de la UPC, Chorrillos 2019, el estudio contó con una muestra total de 80 tutores...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41676 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41676 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Profesores - Actitudes Tecnologías de la información y comunicación Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El estudio realizado es de tipo descriptivo, cuyo objetivo estuvo orientado a determinar la relación entre la Actitud Docente y el uso de Tecnologías de Información y Comunicación en tutores del departamento de Ciencias de la UPC, Chorrillos 2019, el estudio contó con una muestra total de 80 tutores. Para ello se utilizó el método hipotético-deductivo con el diseño no experimental, descriptivo correlacional, los instrumentos aplicados fueron dos cuestionarios de preguntas, el primero con 21 ítems para medir la variable actitud docente y el segundo con 30 reactivos para medir la variable uso de las tecnologías de la información y comunicación, los instrumentos tuvieron escalas de respuestas politómicas. En cuanto a los resultados se llegó a afirmar la hipótesis general, según la cual la actitud docente se relaciona significativamente en el uso de TIC en el departamento de ciencias de la UPC, esta relación existente es moderada con un coeficiente de correlación Spearman=0,751, mientras el valor sig. obtenido es igual a 0,000. De esta forma se logró cumplir el objetivo general de investigación. En cuanto a las hipótesis específicas se demostró que la dimensión cognitiva se relaciona con el uso de TIC de los tutores; la dimensión afectiva se relaciona con el uso de TIC en los tutores; la dimensión conductual se relaciona con el uso de TIC en los tutores de dicha universidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).