Aplicación de la bicapa para reducir el ciclo de mantenimiento en la vía de Huancabamba – Pozuzo de la región Pasco - 2018

Descripción del Articulo

Las carreteras permiten optimizar los tiempos de recorrido de los vehículos debido al diseño de su capa de rodadura. Es así como un diseño de estas carreteras es necesario para garantizar su correcto desempeño y durabilidad. En ese sentido esta tesis contempla la colocación de bicapa (carpeta asfált...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caparachin Paredes, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27457
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bicapa
Slurry
Base
Subbase
Subrasante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Las carreteras permiten optimizar los tiempos de recorrido de los vehículos debido al diseño de su capa de rodadura. Es así como un diseño de estas carreteras es necesario para garantizar su correcto desempeño y durabilidad. En ese sentido esta tesis contempla la colocación de bicapa (carpeta asfáltica) en el tramo de Huancabamba – Pozuzo para reducir el ciclo de mantenimiento con el fin de determinar la opción más económica. Un pavimento es una estructura cuya finalidad es permitir el tránsito de vehículos y puede estar conformada por una o varias capas superpuestas. El tramo a colocar la bicapa es un terreno afirmado de dos carriles, se encuentra en una zona altamente turística y comercial ya que es ceja de selva y contiene paisajes maravillosos y productos que son exportados. El pavimento afirmando tiene un ciclo de vida, la cual no es necesario para los transportistas y personas que usan la vía como un medio trasporte y comunicación, su ciclo de mantenimiento es muy consecutivo y perjudica a las personas. La alternativa de solución es la colocación de bicapa donde el costo de mantenimiento es mucho menor y no necesitar cerrar la vía para ejecutarse. La colocación de la bicapa traerá un desarrollo socioeconómico, esto se verá reflejado producto que los usuarios de un tramo prefieren una vía pavimentada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).