Programa de Manejo de Residuos sólidos basados en las 3R para mejorar las actitudes ambientales en la Escuela Perfeccionamiento Docente (EPD) de la UniversidadNacional de Cajamarca 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, Determinar cómo el Programa de manejo de residuos sólidos basado en las 3R mejora actitudes ambientales en la Escuela Perfeccionamiento Docente (EPD) de la Universidad Nacional de Cajamarca 201 7, cuyo propósito fue poner en práctica el uso de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Cabrera, Eduardo Federico
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28611
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/28611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes ambientales
Reciclaje
Educación Ambiental
Manejo de residuos sólidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, Determinar cómo el Programa de manejo de residuos sólidos basado en las 3R mejora actitudes ambientales en la Escuela Perfeccionamiento Docente (EPD) de la Universidad Nacional de Cajamarca 201 7, cuyo propósito fue poner en práctica el uso de las 3 R: Reducir, Reusar, Reciclar en los estudiantes de la Escuela de Perfeccionamiento Docente de la Universidad Nacional de Cajamarca en el Año 201 7. Se trabajó con una población de 88 alumnos matriculados en el Año Académico 201 7. La muestra trabajada fue de 23 alumnos: 05 mujeres y 1 8 hombres. Los resultados revelan que cuando se hizo el Pre Test, los estudiantes respondieron: 1 7 % de acuerdo; 74 % se mostraron indiferentes; 9 % en desacuerdo. Luego se iniciaron charlas de sensibilización y talleres demostrativos aplicándose un Post Test obteniéndose los siguientes resultados: 74 % muy de acuerdo; 26 de acuerdo y 0.0 % indiferente. La investigación se justifica porqué de acuerdo a la aplicación del programa de la 3 R se logró una mejora significativa en el cambio de actitudes tal como lo demuestra el resultado del Post Test.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).