Autoconcepto y Habilidades Sociales en Estudiantes de Primer Grado de Secundaria, Ucayali, 2018
Descripción del Articulo
El objetivo que tuvo esta investigación fue Determinar si existe relación entre Autoconcepto y habilidades sociales en estudiantes de primer grado de secundaria, Ucayali, 2018. La investigación que se utilizó en el presente trabajo es descriptivo correlacional, cuya hipótesis es, existe relación ent...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27643 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27643 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoconcepto Habilidades Autoconcepto Físico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El objetivo que tuvo esta investigación fue Determinar si existe relación entre Autoconcepto y habilidades sociales en estudiantes de primer grado de secundaria, Ucayali, 2018. La investigación que se utilizó en el presente trabajo es descriptivo correlacional, cuya hipótesis es, existe relación entre autoconcepto y habilidades sociales en estudiantes de primer grado de secundaria, Ucayali, 2018. Estuvo conformada por una población total de 307 estudiantes entre varones y mujeres, la muestra poblacional es de 150 alumnos de ambos sexos del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Colegio Nacional Yarinacocha y se les aplicó los instrumentos: Test de autoconcepto y la Lista de chequeo de evaluación de habilidades sociales. Los resultados que se obtuvieron es que el 88.7% del total de la muestra tienen un autoconcepto alto, el 58% tiene autoconcepto físico alto, el 58.7% tiene autoconcepto familiar alto, el 59.3% tiene autoconcepto emocional alto, el 60.7% tiene autoconcepto social alto, el 62.7% tiene autoconcepto académico alto; y por último el 94% de estudiantes tiene habilidad social en un nivel medio. Los resultados de la correlación entre la variable autoconcepto y habilidades sociales, es de -0.103 (correlación negativa débil y no significativa). Por otra parte, el p-valor es 0.209 mayor a 0.05, entonces se acepta la hipótesis nula de la investigación y se rechaza la hipótesis alterna. Por lo tanto se llegó a la conclusión que no existe relación entre el autoconcepto y las habilidades sociales en estudiantes de primer grado de secundaria, Ucayali, 2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).