Diseño de un sistema de bombeo fotovoltaico para optimizar el sistema de riego terreno agrícola La Arena Piura

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue diseñar un sistema de bombeo fotovoltaico para optimizar el sistema de riego en un terreno agrícola en La Arena – Piura. Se empleó un tipo de investigación aplicada, mediante un diseño de investigación descriptivo. Del análisis se determinó que la situación actua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Iman Huertas, Joel Alexy, Rojas Erazo, Freddy Roland
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141921
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía fotovoltaica
Riego por goteo
Radiación solar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue diseñar un sistema de bombeo fotovoltaico para optimizar el sistema de riego en un terreno agrícola en La Arena – Piura. Se empleó un tipo de investigación aplicada, mediante un diseño de investigación descriptivo. Del análisis se determinó que la situación actual del sistema de riego en el terreno agrícola La Arena ubicado en Piura, es que se conforma de 4 hectáreas para cultivar maíz y además de que no cuenta con energía eléctrica por parte de Electronorte y que solo se aprovechan las áreas de cultivo en épocas de lluvias y alquilando generadores que emplean combustibles lo que origina costos elevados para utilizar cualquier sistema de bombeo. Entre los parámetros de diseño del sistema de bombeo fotovoltaico se tiene al caudal con un valor de 381 L/min, reservorio de 16 m x 16 m por 2 m de profundidad, con un mínimo nivel de radiación solar de 3.39 kWh/m 2 , brindado por el software Meteonorm 8. Los componentes seleccionados para el sistema de bombeo fotovoltaico fueron tubería de PVC pesado de 4 pulgadas, una bomba Pedrollo 4SR90G de 5.5 kW, 16 paneles EVO6 Pro de 700 Wp, 2 controladores Must Solar MPPT PC18-10015F de 100 A, un inversor Must Solar PV30-6KW, 48 baterías RITAR RA12-260 de 12 V 260 Ah, cable NHX-90 de 25 mm 2 y 50 2 mm y demás accesorios como válvulas, adaptadores, conectores, etcétera. El presupuesto total de implementar el sistema de bombeo fotovoltaico propuesto fue de S/. 206 789.14, y del análisis de rentabilidad se obtuvo un VAN de S/. 85 244.83, una TIR de 16.78%, tiempo de recuperación de la inversión de 7.69 años y relación beneficio costo de 1.41, determinando que el proyecto es viable técnica y económicamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).