Factores Influyentes y Consumo de Micronutrientes según percepción de las Madres en menores de 36 meses del Centro Manuel Barreto, San Juan de Miraflores, 2018
Descripción del Articulo
Estadísticas actuales del Centro Manuel Barreto, San Juan de Miraflores, 2018, revelan que los niños menores de 36 meses, presentan una agravada necesidad de suplementación nutricional, ya que muchos de éstos han sido diagnosticados con anemia por deficiencia de hierro, trastorno del crecimiento, en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31273 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/31273 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores Influyentes Consumo de Micronutrientes Suplementación Nutricional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | Estadísticas actuales del Centro Manuel Barreto, San Juan de Miraflores, 2018, revelan que los niños menores de 36 meses, presentan una agravada necesidad de suplementación nutricional, ya que muchos de éstos han sido diagnosticados con anemia por deficiencia de hierro, trastorno del crecimiento, entre otras enfermedades, como resultado de las carencias de micronutrientes; lo que afecta sus condiciones físicas y cognitivas. El objetivo de esta investigación fue identificar la relación que existe entre los factores influyentes y consumo de micronutrientes según percepción de las madres en menores de 36 meses del Centro Manuel Barreto, San Juan de Miraflores, 2018.” A los efectos del método adoptado,se realizó una investigación cuantitativa, no experimental, correlacional; aplicada y transversal, cuya muestra de estudio de (113) madres de menores de 36 meses que acuden a consulta de pediatría. La recolección de la información se realizó mediante la técnica de la encuesta, y como instrumento el cuestionario dicotómico. Se aplicó el coeficiente de correlación de Spearman a través del Software estadístico SPSS 25 para el cálculo de hipótesis. Entre los resultados se determinó que existe una prevalencia del 57.52% de menores de 36 meses diagnosticados con carencia de micronutrientes, vinculadas mayormente a la presencia de anemia por deficiencia de hierro 77.88%. Por lo general, las madres se ven impulsadas a utilizar los suplementos espolvoreados en atención a las alertas sanitarias emanadas del MINSA; y adoptan la práctica del consumo de micronutrientes por impulso 69.74% e incentivo 65.64%, más que por la necesidad 57.17%. Sobre la base de los datos obtenidos, se concluyó que Ho se RECHAZA, usando el coeficiente de Spearman , por lo tanto sí existe correlación débil entre los factores influyentes y consumo de micronutrientes según percepción de las madres en menores de 36 meses del Centro Manuel Barreto, San Juan de Miraflores, 2018.” |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).