Competencias geométricas en estudiantes del primer grado de secundaria de la institución Educativa Nº 3040, UGEL 02 – Rimac, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de desarrollo de las competencias geométricas en los estudiantes del primer grado Secundaria de la Institución Educativa Nº 3040 “20 de Abril” UGEL 02 – RIMAC – 2019, se ha empleado el enfoque cuantitativo, método descriptivo, diseño n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48067 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48067 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geometría - Estudio y enseñanza (secundaria) Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes Competencias educativas Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de desarrollo de las competencias geométricas en los estudiantes del primer grado Secundaria de la Institución Educativa Nº 3040 “20 de Abril” UGEL 02 – RIMAC – 2019, se ha empleado el enfoque cuantitativo, método descriptivo, diseño no experimental, de corte transversal, se trabajó con una población de 90 estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Nro. 3040, UGEL 02 – Rímac, perteneciente a la Dirección Regional de Educación de Lima, de los cuales se extrajo una muestra probabilística de 30 estudiantes, a quienes a través de la técnica de la encuesta, se les aplicó una prueba escrita de geometría, que consta de 55 ítems, que miden las seis capacidades de la competencia geométrica, según lo propuesto en el fascículo de Rutas del Aprendizaje 2019, este instrumento pasó por juicio de tres expertos quienes coincidieron al señalar que el instrumento era aplicable, los resultados, obtenidos a través de estadística descriptiva, indican que los estudiantes tienen bajo nivel de rendimiento en matematizar, representar, comunicar y argumentar, mostrando un mejor nivel en de elaboración de estrategias y utilización de expresiones simbólicas, concluyéndose que en la variable competencia geométrica el 53,3% de los estudiantes del primer grado de educación secundaria, se ubican en el nivel de logro, mientras un 46,7% se ubican en el nivel de proceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).